¿Será peligroso? ¿es obligatorio vacunarse? ¿cómo será conducir allí? ¿me tomo el Malarone? ¿cómo es la conexión a Internet?… estas son algunas de las preguntas que se hace la mayoría de personas cuando viajan a Kenia, porque queramos o no, viajar a cualquiera de los países África no es lo mismo que irse a pasar unos días a un país europeo con la Ryanair, y todavía menos si estás viajando por libre. Requiere un pelín de organización y tener claro algunos puntos.
Ante las preguntas que nos hacen los viajeros al venir aquí y la experiencia que tenemos acumulada viviendo en este país, os queremos dejar una serie de consejos básicos para viajar a Kenia, que os servirán tanto si venís por libre como si es un viaje organizado.
Esperamos que os sirvan de ayuda, además tenéis muchísima más información en nuestra página clasificada por temáticas y ofrecemos servicios para facilitaros vuestro viaje que podéis contratar a través de nuestra agencia de viajes “KaribuKeniaTravel” y aseguraros que vuestra aventura en Kenia sea toda una experiencia inolvidable.
Índice de contenidos
Planifica tu viaje
Las mejores épocas para venir a Kenia son dos, que son las que coinciden con la época seca o de no lluvias, la primera de diciembre a marzo y la segunda de junio a octubre. En esta segunda tenemos la posibilidad de ver “La Gran Migración”, uno de los mayores espectáculos naturales que nos puede brindar la naturaleza cuando miles de cebras, ñus y antílopes migran desde las llanuras del Serengueti en Tanzania hacia la Reserva Natural del Masai Mara en busca de pastos verdes tras la temporada de lluvias.
El resto de meses son época de precipitaciones, aunque igualmente se pueden hacer safaris e ir a la costa, siempre gozando de una temperatura media de 26ºC durante todo el año, los paisajes están un poco más descafeinados por las lluvias y el cielo encapotado pero la aventura la tienen garantizada aquellos a los que les guste conducir por barrizales. En esta entrada tenéis más información sobre la climatología en Kenia.

Billetes de avión
No hay vuelos directos desde España a Kenia, por lo que tendréis que hacer una escala obligatoriamente. En este post encontraréis todas las compañías que vuelan a Nairobi, sobre todo buscar con antelación para conseguir mejores precios, los he visto hasta por 305€ ida/vuelta desde Madrid vía Londres. No tengáis prisas al comprarlos y comparar precios en todas las compañías y buscadores, perdiendo un poco de tiempo se puede ahorrar una gran cantidad de dinero.

Visado
La única manera de obtener el visado de turista para viajar a Kenia es aplicando on-line a través del enlace que os dejo debajo. Desde el 1 de enero de 2021 ya NO se puede obtener el visado on-arrival a la llegada al aeropuerto de Nairobi o Mombasa.
http://www.kenyaembassyspain.es/visa/
Si aparte de venir a Kenia, vais a viajar a Uganda o Ruanda, podéis sacar el Visado Uniforme de África del Este, vale 75€ y una validez de 90 días con múltiples entradas.
Para pasar a Tanzania, el visado es 50€ y se puede pagar en la frontera o en el aeropuerto de llegada.
Dinero
La moneda utilizada es el chelin keniano, al llegar al país si podéis evitar cambiar en el aeropuerto mucho mejor, es el peor cambio de toda Kenia. Para que os hagáis una idea, cuando llegué a Kenia el cambio en el aeropuerto estaba 1 Euro=110 Ksh y en las casas de cambio en el centro de Nairobi 1 Euro=122 Ksh. El mejor sitio para conseguir cambio es en el distrito de Town, hay una oficina entre Wabera Street y Standard Street con una puerta de rejas, justo detrás del restaurante italiano Trattoria, es la oficina donde suelen tener siempre mejor cambio aunque hay muchísimas más en Town.
Todas las poblaciones medianamente grandes tienen cajeros automáticos para poder sacar dinero y la mayoría de hoteles, tiendas, supermercados y entradas a los parques nacionales disponen de datáfonos para pagar con tarjeta, el único en el cual no he podido pagar hasta ahora con tarjeta ha sido en el Parque Natural de Samburu. Aunque recomendamos llevar siempre algo de efectivo, ya que algunas veces la conexión no va bien y nos puede salvar de algún problema llevar algo de “cash”.
Moverte en Nairobi
Descárgate la aplicación Uber, Taxify o Little Cab para moverte por Nairobi, funcionan a las mil maravillas, no utilices taxi porque es más del doble de caro. Todavía no he utilizado un taxi en lo que llevo viviendo aquí, la más utilizada es Uber. Puedes vincular la forma de pago a tu tarjeta de crédito/débito al configurar la aplicación cuando te la hayas bajado, así ya no tienes que descambiar en el aeropuerto para pagarle al driver en el trayecto a Nairobi.

Otra cosa importante en Nairobi son los atascos, por lo que no os desesperéis, es algo que ya está instaurado en la cultura keniana y veréis que la gente lo tiene asumido. Otro dato curioso, estás aplicaciones cobran por trayecto, no por tiempo como los taxis españoles, así que tranquilos que no os van a sacar los cuartos si estáis en mitad de una retención durante mucho tiempo.
Si vais a alquilar un coche, el volante está a la izquierda, cuidado con los badenes o resaltos, que hay muchísimos y sin señalización, y los matatus siempre tienen la preferencia aunque no la tengan, para ellos no existen las reglas de circulación.
Tarjeta de móvil
Consigue una tarjeta de móvil de la compañía Safaricom (principal compañía de telefonía en Kenia) para hablar por teléfono. Sólo necesitarás enseñar el pasaporte y luego que la recargen con Internet (Data) y llamadas (Airtime). No os vayáis de la tienda sin comprobar que funciona y que os la han activado. Una de las principales oficinas de Safaricom está en Kenyatta Avenue, en el I&M Building.
- Prefijo de Kenia +254
- Aunque tu móvil lleve una tarjeta keniana, el WhatsApp lo puedes seguir utilizando con tu número español
- Para saber cuántos megas te quedan, marca *544# y selecciona 7:Check Balance, te llegará un sms diciéndote cuanto mb te quedan y cuando caducan.
- En Kenia no hay contratos de telefonía, son todo tarjetas prepago.
Electricidad
La corriente eléctrica en Kenia es de 220/240 voltios y se utilizan enchufes cuadrados de tres clavijas como en Gran Bretaña. Para enchufes de dos clavijas o de otro tipo, será necesario el uso de un adaptador. Altamente recomendable llevar un alargador, en algunos lugares del país los enchufes brillan por su ausencia y lo encontraréis muy útil para cargar todos los dispositivos con los que viajamos hoy en día (cámaras, móviles, portátiles…).
Equipo fotográfico
Os recomendamos llevar un buen equipo fotográfico ya que las fotos que podréis realizar son simplemente espectaculares. Al hacer safaris no siempre vais a tener los animales a un palmo de vuestras narices, así que si queréis sacar buenas fotos un objetivo de al menos 300 mm se hace indispensable. Una muy buena opción es alquilarlos en España para unos días, no es tan caro y sin duda es un gran inversión. También imprescindible unos buenos prismáticos para ver la toda la fauna al detalle desde vuestro vehículo. ¡Con ellos es como estar viendo un documental de la 2!
Dónde comprar
Si tenéis que hacer una compra de comida antes de emprender vuestro viaje por libre, ir al supermercado Naivas, el más económico, el que más productos tiene y más latas envasadas puedes encontrar (ideal para viajeros). No os esperéis que porque esto sea África va a estar tirado de precio, son por el estilo, y algunos productos incluso más caros, dado que muchos son importados.
Para comprar recordatorios, souvenirs, figuras talladas de madera, mantas masais o cualquier cosa, City Market en Town o el Masai Market, mercadillo más famoso de todo Nairobi, situado al aire libre y cada día de la semana excepto el lunes, tiene una localización diferente.
Idioma
La gran mayoría de los kenianos hablan inglés, es la lengua oficial del país, mientras que el Swahili es la lengua nacional. Tanto en Nairobi como en la mayoría del resto del país no vas a tener ningún problema en comunicarte en inglés, otra cosa muy diferente es que los entiendas con el acento inglés que tienen algunos, pero hablar lo hablan, y fluidamente la mayoría.
Apreciarán mucho si les dices palabras en Swahili, les hace muchísima gracia ver extranjeros hablando su idioma local, por lo que te recomendamos aprenderte algunas palabras básicas que te dejamos a continuación en esta entrada, y nunca se sabe, os podría ayudar a salir de alguna situación comprometida.
Seguridad
Este es otro tema por el que nos pregunta mucho la gente. No hay ningún problema de seguridad, en lo que llevamos viviendo aquí no hemos tenido ningún robo y ni ninguna situación de peligro, ya veréis que los kenianos son personas muy tranquilas y siempre están dispuestos a echarte una mano, solamente tomar la medidas necesarias como harías en cualquier otro viaje, como esconder bien el dinero, no sacar el teléfono en áreas de multitud de gente, bajar los seguros del coche, evitar los barrios conflictivos… un dato bastante curioso es que los robos están condenados con pena de muerte.
Desde que hubo el atentado en 2013 cometido por Al-Shabbaad en un centro comercial en Nairobi, las medidas de seguridad se han reforzado muchísimo y la única zona que se considera caliente es la frontera con Somalia, pero esa región ni la vais a pisar ya que esta alejada de todos los parques naturales y zonas consideradas turísticas.
ENTRA EN NUESTRA AGENCIA DE VIAJES Y RESERVA TU SAFARI

Vacunas
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Kenia, aunque se recomienda la de la fiebre amarilla, hepatitis A y B, fiebre tifoidea, polio, tetanosdifteria y enfermedad meningocócica. Se exige un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros mayores de un año de edad procedentes de países en los que se haya hecho escala con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla.
Recibimos muchas preguntas sobre la malaria, desde Sanidad Exterior aconsejan tomar medidas profilácticas contra la malaria, pero tengo que decir que yo no las he tomado y no me ha pasado nada todavía. También es verdad que en el interior del país es casi inexistente el riesgo de contraerla; la zona de más riesgo es en la costa y en los alrededores del lago Victoria, por eso recomendamos tomar precauciones necesarias como aplicarse antimosquitos por la noche y utilizar mosquitera para dormir.
Por otro lado, es altamente recomendable contratar un seguro médico internacional de viaje con la mayor cobertura posible, y que cubra el traslado en ambulancia o avión desde cualquier lugar de Kenia hasta Nairobi. De lo contrario, tienes que tener en cuenta que el traslado puede resultar enormemente caro. También se recomienda que incluya el servicio de repatriación en aviones medicalizados en casos de emergencias.
¡Recuerda contratar tu seguro antes de viajar a Kenia y olvídate de preocupaciones! Por ser lector de este blog conseguirás un 5% de descuento con IATI Seguros, compañía número 1 en seguros de viaje. ADQUIERE TU DESCUENTO A TRAVÉS DE ESTE LINK
Vive la aventura y haz de tu viaje una auténtica experiencia
Los masais son una de las tribus más conocidas a nivel mundial y seguro que los has visto en alguno de los documentales de la televisión. Residen en la sabana del Este africano, concretamente en Kenia y Tanzania, y se caracterizan por ser una tribu nómada y pese a tener contacto con el mundo occidental continúan con su modo de vida tradicional.
Si quieres experimentar una auténtica aventura viviendo con ellos, ver como es su cultura y aparte dormir una noche en una de sus aldeas ponte en contacto con nosotros y échale un ojo al apartado de cómo podemos ayudarte. Es una vivencia que te aseguro que no olvidarás y de turistada no tiene nada.
Si eres montañero y te gusta el senderismo, tienes la posibilidad de ascender durante cuatro días el Monte Kenya (5133m), siendo la segunda montaña más alta de África, subir el volcán Longonot, trekking en Aberdares… otras opciones son hacer rafting en el río Tana, submarinismo en el costa de Malindi, rutas en moto, tirarse en paracaídas desde el aerodromo de Ukunda en Diani, kitesurfing en las playas de Watamu o navegar en velero e introducirse de pleno en la cultura swahili en la isla de Lamu, en el apartado de Aventuras y actividades en Kenia encontrarás muchísima más información.
Para los amantes de la ornitología, Kenia es una delicia, con decenas de especies de aves en todos sus parques naturales y lagos, resaltando el lago Bogoria y el lago Magadi para el avistamiento de flamencos.
Como has visto, las experiencias que se pueden realizar son múltiples, y nosotros siempre recomendamos combinar los safaris con otras actividades para sacarle el máximo partido a tu viaje y conocer mejor la cultura y las gentes del lugar, que sea al fin y al cabo, ¡una auténtica experiencia en África!.

Sanidad
Cualquier problema de salud que tengáis, fiebre, fracturas, lesión o accidente, “The Aga Khan University Hospital” a ningún otro más. Es el mejor hospital que hay en Nairobi con diferencia.
Dirección: 3rd Parklands Avenue, Nairobi, Kenia
Aga Khan Hospital (Nairobi) (254 20) 3740000, 3662000, 3662254
Aga Khan Hospital (Mombasa): (254) 722205110, 733641020
Y lo más importante, ¡hakuna matata! ¡déjate llevar y disfruta de Kenia! ¡estamos seguros que Kenia te encantará!
Información de interés
- Está prohibido fumar en la calle, sin embargo se puede fumar en los locales, al contrario que España.
- Están prohibidas las bolsas de plástico, penalizado con fuertes multas.
- Embajada de España en Nairobi
Cancillería: C.B.A. Building, 3er piso Mara & Ragati Road, Upper Hill P.O. Box 45503-00100
Teléfonos Cancillería:(254) 20 2720222/3/4/5
Fax: (254) 20 272 02 26
Dirección de correo: nairobi@maec.es - Emergencias (en todo el país) 999/112
Nairobi (254 20) 222222, 222225, 2240000
Teléfono de emergencia consular
(+254733631144 / +254733631144 Kenia)