close

Kenia en dos semanas

Este itinerario es de 16 días y vamos a visitar los principales parques naturales del país para hacer safaris fotográficos (Nakuru, Amboseli y Masai Mara), pasaremos un día en la ciudad de Nairobi para ver cómo es la vida en una capital africana y realizaremos algunas actividades como la visita al Elephant Orphanage, Top Roof del KICC y visita a una escuela/orfanato. Luego cuatro días en la isla Lamu para conocer este rincón de Kenia declarado Patrimonio de la Humanidad, conocer la ciudad de Mombasa y terminar 4 días en Diani para relajaros y terminar la vacaciones por todo lo alto.

En este itinerario los 7 días de safari los podemos hacer tanto por libre como organizado mediante una agencia aunque en este itinerario está enfocado para hacerlo por libre, para tener una idea de cómo se pueden hacer los safaris podéis echar un ojo en esta entrada de nuestra web donde explicamos las diferentes maneras de hacer un safari. Si queréis presupuesto para hacer el safari organizado sólo tenéis que contactarnos aquí y si hacéis el viaje por libre tenéis todos nuestros servicios que seguro que os ayudarán. Recordaros que este itinerario es sólo para que captéis ideas y además si viajáis por libre, en tienda de campaña y no tenéis que reservar nada tendréis la suficiente libertad para poder quedaros más o menos días en sitios que realmente os gusten.

 

Día 1 Nairobi

Día de llegada a Nairobi para relajaros del largo vuelo y recagar energías antes de comenzar el safari. Este día podéis ver el Elephant Orphanage, la casa de Karen Blixen, visitar una Ong…  en nuestro post sobre cosas que ver y hacer en Nairobi encontrarás más información. 

Elephant Orphanage en Nairobi

 

Día 2 Rumbo a Amboseli

Después de desayunar podremos rumbo a Amboseli, nos llevara entre 4 y 5 horas de coche depende del tráfico que haya en la carretera Nairobi-Mombasa, recomendamos parar a comer un buen Nyama Choma antes de coger el desvío en Emali hacia la carretera C102 rumbo sur hacía Tanzania. Por la tarde aún tendremos tiempo de hacer un poco de safari hasta antes que anochezca.

Recomendación Karibu Kenia: si vais de acampada el único sitio para hacer camping es Kimana Camp

Cartel del Amboseli National PArk
Desvio a Iremito Gate desde la C102

 

Día 3 Parque Natural de Amboseli

Si no está nublado tendremos la posibilidad de ver la montaña más alta de África, el Mount Kilimanjaro, con una altitud de 5895m. Después tenemos todo el día por delante para visitar el parque, os recordamos que es el parque natural con más elefantes de toda África, además podremos ver búfalos, jirafas, hienas, leones… en este post encontraréis más información sobre el Parque Natural de Amboseli.

Vistar del M.Kilimanjaro desde P.N.Amboseli

 

Día 4 Nos dirigimos a Nakuru

Nada más levantarnos muy pronto por la mañana, desayunamos y nos dirigiremos hacia el Parque Natural de Nakuru, ya que nos quedan por delante casi 400km  y 7h de trayecto,  si o sí tenéis que pasar por Nairobi. Por la tarde según a que hora lleguéis os recomendamos alojaros en el Parque Natural si vais con tienda de campaña  y hacer un pequeño safari por la tarde hasta que anochezca o sino dormir en algún hotel de Nakuru y madrugar para hacer el safari desde temprano hasta la hora de comer, este parque es pequeño y en unas 4 o 5 horas ya lo tenéis visto. Podéis encontrar más información sobre P.N.Nakuru aquí.

Flamencos en lago Nakuru

 

Día 5 Parque Natural de Nakuru

Safari por la mañana en el P.N.Nakuru  nada más levantarnos hasta el mediodía para poner rumbo a nuestro alojamiento en la Reserva Natural del Masai Mara después de comer. En el caso que se nos haga de noche y vierais que es demasiado tarde para llegar a vuestro alojamiento en el Masai Mara podéis dormir en algunos de los muchos hoteles baratos que hay en la localidad de Narok, que está situada a menos de dos horas de la R.N. del Masai Mara. Recordamos que para acampar en algunos de los Tend Camp en el Masai Mara (Rhino Camp, Aruba Camp…) no hace falta reservar y siempre hay disponibilidad, nunca hemos visto la zona de acampada llena.

Rinoceronte blanco en P.N.Nakuru

 

Día 6 R.N. del Masai Mara

Hoy empieza la visita al famoso Masai Mara, una de las Reservas Naturales más importantes de todo África y donde os vais asegurar de ver leones, leopardos, hipopótamos, cocodrilos, antílopes… ¡una documental de la TV2 pero en directo!

Recomendación Karibu Kenia: uno de éstos dos días os recomendamos ir con un guía masai para que os indique los rincones del parque, suele costar sobre 25$ e irá todo el día con vosotros en el coche pero bajo ningún concepto le dejéis conducir.

Leopardo en Masai Mara

 

Día 7 R.N. del Masai Mara

Segundo día en la Reserva Natural del Masai Mara para deleitarnos con toda la fauna salvaje que convive en este parque. Recomendamos utilizar el GPS del móvil para saber situaros dentro del parque, por lo que aconsejamos comprar una SIM card keniana con datos y llamadas para descargar los mapas y llamar a los Rangers en caso de que necesitéis ayuda por algún problema mecánico o pinchazo y no sea un sitio seguro. También aconsejamos que os llevéis la comida y hagáis un picnic en medio de la sabana y así no tenéis que volver a vuestro alojamiento a comer, hay zonas de praderas muy grandes con muy buena visibilidad donde  no hay animales y es seguro bajarse del coche.

León en la reserva Natural del Masai MAra
León en la Reserva Natural del Masai Mara

 

Día 8 P.N. del Longonot  y vuelta a Nairobi

Nada más levantarnos y después de desayunar y recoger el chiringuito ponemos rumbo a Nairobi. De camino y para aprovechar el día, ya que queda de camino, podemos hacer el trekking al Parque Natural del Longonot, un impresionante cono volcánico de 2776m de altitud y con unas vistas impresionantes del lago Naivasha, Hells Gate y el valle del Rift desde su cima. Dormimos en Nairobi.

Volcán Longonot

 

Día 9 Vuelo a la isla de Lamu

Coger un vuelo regional por la mañana desde Nairobi hacía este rincón de Kenia, nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sin coches y donde el principal medio de transporte es el burro e incluso hay un museo dedicado a este animal.

Floating bar, no te lo puedes perder

 

Día 10 Isla de Lamu

Podemos disfrutar de sus paradisiacas playas, perdernos por la callejuelas de Lamu Town, ver el atardecer desde un velero “Down” o probar todo tipo de pescado y marisco a precios realmente económicos.

isla de Lamu
Paseo marítimo en Lamu Town

 

Día 11 Isla de Lamu

Os recomendamos hacer una excursión de un día en velero “Dhow” de madera con zona para tumbarse, donde podréis relajaros, bañaros en mar abierto, os enseñaron sus técnicas de pesca y os cocinaran a bordo un delicioso pescado fresco. También recomendamos como siempre la visita a la ONG española Afrikable para ver la gran labor que están haciendo con las mujeres locales.

Sunset desde isla de Lamu

 

Día 12 Isla de Lamu-Mombasa

Aprovechamos las últimas horas en la isla de Lamu antes de coger el avión hacia al aeropuerto de Mombasa. Ese día ya que llegamos al aeropuerto de Mombasa podemos hacer noche en algunos de sus hoteles y aprovechar la tarde para visitar la ciudad (Fort Jesus, , mercado de las especias, Old Town…).

Mercado en Mombasa
Mercado de las especias en Mombasa

 

Día 13 Playas de Diani

Hoy tenemos que coger el ferry de Likoni para dirigirnos a las playas de Diani y disfrutar de nuestros últimos días en  las cálidas y cristalinas aguas de estas espectaculares playas catalogadas como las mejores de Kenia.

Playas de Diani

 

Día 14 Playas de Diani

Playa de Diani
Playa de Diani vista desde el hotel

 

Día 15 Playas de Diani

Playas de Diani

 

Día 16 Vuelo de regreso

La manera más rápida y económica para volver a Nairobi y tomar nuestro vuelo de regreso es tomando un avión desde el aeródromo de Ukunda situado en las mismas playas de Diani o si tenemos más tiempo podemos volver con el tren SGR que sale todos los días con dos frecuencias diarias, una por la mañana y otra por la tarde desde Mombasa.