close

Aventuras y actividades en Kenia

Kenia es mundialmente conocido por tener los mejores safaris de África pero aparte de ver animales se pueden realizar muchísimas más actividades que podéis combinar con la visita de los Parques Naturales y hacer el viaje mucho más atractivo, entretenido y que incluya más aventura. Nuestra opinión, como viajeros experimentados en el país y escuchando la opinión de los viajeros que han venido aquí, es que los safaris de más de 5 o 6 días se hacen un poco pesados debido a que se pasa muchísimo tiempo en el vehículo y llega un punto que puedes llegar a estar sobresaturado de ver animales, a parte si elegís un safari organizado, cuanto más días dure éste, os daréis cuenta que el presupuesto se dispara exponencialmente.

No os olvidéis de apuntar la Reserva Nacional del Masai Mara cuando estéis haciendo vuestro itinerario de viaje en Kenia, es el “Parque de los Parques”, donde os vais asegurar “el tiro” de ver todos los animales (leones, leopardos, elefantes, jirafas, hipopótamos, cocodrilos…), recordemos que es la Reserva Natural con más fauna salvaje por m2 del planeta. Nuestra recomendación en este caso es combinar la visita del Masai Mara con Nakuru, Amboseli o en el caso de viajar por el norte del país, Samburu. Siempre dejar el Mara para el final, el plato fuerte siempre el último.

BÚFALO DEVORADO POR LOS LEONES. NAIROBI NATIONAL PARK

A parte de los safaris, como os he comentado antes, las posibilidades de aventura son varias y dependiendo de vuestros gustos y aficiones siempre lo podéis combinar con otras actividades. Por ejemplo, si eres un amante de la montaña, puedes ascender el Mount Kenya (2º pico más alta de África) y hacer algún hikking en Logonot o Aberdares, si te gustan los deportes acuáticos podéis dedicar más días a la costa para hacer submarinismo, kitesurfing o windsurfing en las playas de Diani o Kilifi. Te van más los deportes extremos, rafting en el rio Tana o salto en paracaídas desde el aeropuerto de Ukunda (Diani), convivir dos días en una aldea masai es una experiencia alucinante o recorrer el lago Magadi y el Natron haciendo camping con las motos. También tenéis la posibilidad de visitar orfanatos, traer cosas a los niños e incluso colaborar durante un periodo de tiempo con Ong´s como Afrikable en la isla de Lamu.

A continuación, os dejamos una descripción detallada de las diferentes actividades que podéis realizar y si tenéis alguna duda, no dudéis en poneros en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudaros y además si queréis os podemos organizar el viaje en Kenia a la carta y a vuestro gusto con cualquiera de las actividades que vamos a describir a continuación y con los mejores precios, sin touroperadores de por medio.

Submarinismo

Kenia es cada vez más popular como destino de buceo, las tranquilas aguas de color turquesa, las innumerables playas de arena blanca, los hermosos arrecifes de coral y la gran abundancia de vida marina harán las delicias de los buceadores que se sumerjan en las cálidas aguas del océano Indico.

BUCEO EN WATAMU MARINE NATIONAL PARK

La mejor época para venir es de diciembre a abril, la visibilidad promedio es de 20m, disminuyendo algo en la época de lluvias, la profundidad en los lugares de buceo varía entre los 10 y los 30 metros y la temperatura suele estar sobre los 26º, por lo que con un traje de 3mm ya nos vale.

Las tres principales áreas de buceo son: Watamu Marine National Park (Malindi y Watamu), Mtwapa y Barracuda Reef (Kilifi) y Kisite Mpunguti Marine Reserve (Diani).

Watamu Marine National Park (Malindi y Watamu)

La costa norte de Mombasa tiene varios sitios de buceo de clase mundial. Algunos de los mejores sitios se encuentran en el Parque Nacional Marino de Watamu, un área bien protegida y administrada. El arrecife aquí está cerca de la costa, lo que significa que los jardines de corales poco profundos y accesibles son ideales para buceadores principiantes.

Las playas de Watamu es también una zona habitual para la puesta de huevos de las “tortugas verdes”, las cuales se pueden ver a menudo alrededor de este arrecife y cerca de Moray Reef,  el cual tiene una voladura impresionante que cae 28 metros hasta un fondo arenoso. También se pueden encontrar rayas y tiburones de arrecife, los tiburones ballena pasan cada año de octubre a febrero, y se reportan buenos avistamientos cada día. Las movimientos migratorios de las ballenas que vienen desde el sur de África pasan por esta zona durante los meses de junio y septiembre, y a menudo se las ve rompiendo en aguas profundas más allá de los arrecifes.

Mtwapa y Barracuda Reef

Un poco más hacia el sur en las playas de Kilifi, entre Malindi y Mombasa, se encuentras los arrecifes de Mtwapa y Barracuda Reef, donde podrás encontrar gran cantidad de peces ángel y peces mariposa e incluso alguna vez se ha podido divisar el tiburón más grande del mundo, el espectacular tiburón ballena.

El buceador aventurero no querrá perderse el buceo en las cuevas Vuma, cerca de Kilifi Creek. Las cuevas están a unos 20 metros por debajo de la superficie frente a unos acantilados costeros. El mar abierto alrededor de la entrada es un buen lugar para observar delfines, mientras que el interior de las cuevas es un refugio para las barracudas. Después de explorar las cuevas, los buzos salen a través de una chimenea de 10 metros para emerger a través de un agujero en el arrecife.

Kisite Mpunguti Marine Reserve

Al sur de Mombasa nos encontramos con las playas de Diani donde podremos encontrar diferentes spots a lo largo de la costa desde Tiwi South hasta Shimoni. Este área es la mejor zona para el avistamiento de algunos de los peces manta más grandes de toda la costa de África del Este. Para buceadores experimentados, la mejor opción es Nyulli Reef, una buena zona de buceo con bastante profundidad con fuertes mareas las cuales permite ver barracudas, tiburones cebra y muchísimos peces “Napoleon wrasse” y en Katise es frecuente encontrar tortugas y delfines.

Kitesurfing & windsurfing

Los vientos que han utilizado durante siglos los veleros de madera “Dhow” importando y exportando todo tipo de materias primas desde las costas africanas a la península arábica, India y China, son aprovechados para realizar unos de los deportes que más devotos esta atrayendo a las costas kenianas últimamente, el Kitesurfing. Las perfectas condiciones de viento, las bonitas playas tropicales junto con el fácil acceso a éstas, hacen de Kenia un paraíso fantástico para los amantes del kitesurfing y windsurfing. Además si vienes con tu equipo de kite o windsurfing, Karibukenia te ofrece el servicio de guardarte el equipo en Nairobi mientras estás haciendo el safari y luego recogerlo para proseguir con tu viaje a la costa.

PLAYAS DE DIANI

Los dos principales spots para la realización de estos deportes son, Malindi y Diani.

Como dato curioso para los pros de estos deportes, los dos vientos predominantes son llamados Kaskazi y Kusi.

  • Kaskasi, es un viento del noreste que dura desde el mes de diciembre hasta mediados de marzo.
  • Kusi, viento del sur, que permite a los antiguos navegantes surcar toda la costa keniana. Tiene un periodo aproximado de 6 meses, desde abril a septiembre.
  • Matalai, mediados de septiembre hasta noviembre, es el periodo de lluvias y vientos muy flojos, es la única temporada del año donde no recomendamos venir hacer estos deportes.

Diani

Las playas de Diani, situadas al sur de Mombasa, se puede llegar mediante avión al aeropuerto de Ukunda en la misma localidad de Diani o mediante autobús, tren o avión a Mombasa y luego matatu o taxi que os dejará en vuestro alojamiento. Todos los “Watersports Center”  se concentran en unos 15 km en las playas que se encuentran al sur del aeropurto de Ukunda. Os dejamos la dirección de los centros por si queréis iniciaros en los deportes de agua o por el contrario alquilar equipo.

Malindi y Watamu

Malindi y Watamu se encuentran en la costa norte de Kenia, la mejor manera de llegar es volando desde Nairobi al aeropuerto internacional de Malindi, hay vuelos desde la capital keniana todos los días. Hay dos centros de Kite uno situado en Watamu, (http://www.thekenyaway.com/) y el otro a 25 km al norte de Malindi (http://www.cheshale.com/kitesurfing/).

Vivir en una aldea Masai

Personalmente desde KaribuKenia os recomendamos una de las experiencias más auténticas que podéis realizar en Kenia.

Convivir en una aldea masai dos días y una noche, durmiendo con ellos en sus casas hechas de paja y barro llamadas “mayattas” y conviviendo con una de las tribus más conocidas de África. La única manera de llegar es con moto o andando, comeréis con ellos y veréis como es su forma de vida, además visitaréis una cuevas y haréis una excursión con un guía masai de la aldea a uno de los volcanes del Rift. ¡Una experiencia sólo apto para aventureros!

Esta aldea masai esta en uno de los volcanes del valle del Rift, a mitad de camino entre Nairobi y la Reserva Natural del Masai Mara, donde sólo se puede llegar en moto o dándose una buena caminata.

ALDEA MASAI

La aventura comienza desde el minuto 1, tendrás que estar sobre  45 min de paquete en una moto conducida por un masai hasta su aldea. El poblado nada más verlo, os daréis cuenta que aquí no hay nada de comercial y turistada como puede ser los poblados masais en la Reserva Natural del Masai Mara que ofrecen las agencias de safaris para visitar. Chozas de barro, cabras, gallinas, vacas, las mujeres haciendo sus labores y los niños correteando de una lado a otro, esta suele ser la estampa de llegada.

Luego por la tarde te vas con las motos a visitar unas cuevas volcánicas con sorpresa en el interior y durante la noche podéis disfrutar tranquilamente del impresionante cielo estrellado que ofrece este lugar en un absoluto silencio que impera en este lugar. Al día siguiente, por la mañana masala tea y chapati para desayunar y excursión a la cima del volcán con un masai del pueblo como guía. Durante la subida,las vistas son simplemente espectaculares, tanto del volcán como del valle del Rift.

Una experiencia única y que realmente os aconsejo que hagáis para conocer   como es la cultura de una de las tribus más conocidas de África. En la sección de Servicios KaribuKenia podéis encontrar más información.

Salto en paracaidistas (skydiving)

Para que los yonkis de la adrenalina pueden disfrutar tenemos el salto en paracaídas en las playas de Diani. Despegaréis desde el aeropuerto de Ukunda, para ascender hasta 14.000ft y saltar al vacío. Las vistas que tendréis desde esa altura de toda la costa con sus aguas turquesas son impresionantes y lo mejor de todo, podéis aterrizar en la playa justo delante de vuestro hotel, ya que el aeropuerto se encuentra a 10 min de la principal zona de hoteles y alojamientos. Qué mejor aventura que hacer un safari por la sabana africana  y terminarlo tirándote de un avión.

SKYDIVING EN DIANI

Ascensión al Mount Kenya

Mount Kenya, con sus 5199m, es la montaña más alta de Kenia y la segunda más alta del continente africano sólo superada por el Kilimanjaro (5899m) en el país vecino, Tanzania. Es por eso, que debido a la proximidad entre ambas recomendamos a los amantes de la montaña hacer el “combo”, es posible hacer las dos cumbres en menos de dos semanas, debido a que la dificultad técnica de ambas no es alta, el único problema que se nos puede presentar es el mal de altura, en esta entrada podéis ver la entrevista que hicimos a uno de nuestros viajeros pocos días después de ascender el Kilimanjaro.

CUMBRE EN POINT LENANA (4985m)

Es una montaña de origen volcánico y la mayoría de sus picos tienen una apariencia puramente Alpina, debido a su naturaleza abrupta y escarpada, lo que hacen de ellos una belleza especial e imponentes desde el primer momento en que los ves. Los tres picos más altos son Batian (5199m), Nelion (5188m) y Point Lenana (4985m). Batian y Nelion están separados uno del otro por sólo 250m y en ambos se requiere de cuerda para escalarlos (ambos IV+), mientras Point Lenana se puede alcanzar caminando, realizado por el 85% de los visitantes al parque por sus diferentes rutas y no se requiere de conocimientos de montaña pero si de una buena forma física. Y para los más “pros” de la montaña también hay varios glaciares, lo que nos permite sacar el piolet y crampones y hacer rutas por hielo, entre ellas las más famosas son Diamond Couloir y Ice Window. Podréis encontrar toda la información que necesitéis sobre el Mount Kenya en este post y si queréis servicio de guías y porteadores poneros en contacto con nosotros.

 Trekkings

Si sois aficionados del senderismo y veis que ascender el Mount Kenya o el Kilimanjaro es un reto de letras mayúsculas y queréis hacer algo más suave, tenéis la opción de hacer trekkings de un día o dos, nada exigentes e ideal para combinar con los safaris y hacer un descanso después de recorrer tantos kilómetros en vehículo viendo animales. Os dejamos a continuación una lista con los trekkings más bonitos y destacados de Kenia.

CRATER DEL VOLCÁN LOGONOT
  1. MOUNT LOGONOT
  2. MOUNT ELGON
  3. LOGORI HILLS
  4. WESTERN HIGHLANDS
  5. SHIMBA HILLS
  6. TAITA AND CHYULU HILLS
  7. BARINGO LAKE HIKKING
  8. VUELTA AL LAGO ELMENTEITA
  9. KAKAMEGA FOREST
  10. ABERDARES

 Rafting

Otra de las tantas aventuras que podéis realizar en Kenia es rafting, muy recomendable si vais un grupo grande. Se pueden hacer expediciones de 3 a 8 días descendiendo por las aguas del río Ewaso N`giro o hacer un rafting en el río Tana yendo y volviendo desde Nairobi en el mismo día. Ambos ríos tienen rápidos de grado II, III y IV y algún tramo de grado V, dependerá de la temporada en que vayáis y como bajan los caudales. La temporada alta y cuando los ríos bajan con más agua es de mayo a diciembre.

RAFTING EN RÍO TANA

Tana River

Justo a 85 km de Nairobi, el río Tana tiene unos excelentes rápidos tanto para hacerlos en rafting como en Kayak. El río ofrece una combinación de 16 km de aguas bravas (hasta grado V en temporada) y 12 Km de aguas tranquilas a través de un espectacular escenario de bosques y aldeas para terminarlo en la impresionante cascada que se ve en la foto superior.

Ewaso Ng`iro River

El rafting en este río suele ser mínimo tres días y cada noche se monta el campamento en un bancal de arena para dormir bajo las estrellas. Lo más espectacular de este rafting son los avistamientos de animales desde la barca, desde elefantes hasta cocodrilos, e incluso ha habido avistamiento de leones desde el río. En el siguiente enlace podéis ver un resumen de como es un rafting de 9 dias.

http://www.sportsmens-safaris.com/sports-safaris/white-water-rafting/290-ewaso-ngiro-river-white-water-rafting-kenya-9-days

Viajes en moto off/road

Otra opción de conocer Kenia es montando en moto, una experiencia inolvidable y cargada de aventura para los amantes de las dos ruedas de la mano de Gustavo Cuervo, un profesional del mundo del motor con tres vueltas al mundo en motocicleta a sus espaldas y Topo, otro español que lleva más de 40 años viviendo en el continente africano.