close

tribus

Cultura, gastronomía y turismo

TRIBUS DEL NORTE DE KENIA (I): Los Rendille

El desierto de Kaisut, en el norte de Kenia y fuera de todos los circuitos turísticos, con una extensión aproximada de 21.000 Km2, casi como la provincia de Badajoz, es la casa de casi 22.000 Rendilles, una de las tribus más desconocidas de Kenia y de las que poquitas cosas se sabe. Este desierto de Kaisut  hace frontera con el lago Turkana en el noroeste, con las montañas de Marsabit en el este, con el desierto de Chalbi en el norte y con las Ndoto Mountains en el sur. Un lugar árido, seco, semidesértico y apenas transitado donde las condiciones de vidas son extremadamente duras con altas temperaturas en la época seca, muy pocos recursos hídricos y teniendo como único método de subsistencia la ganadería

(más…)

Cultura, gastronomía y turismo

La vida de un masai (III)

Tercera y última entrega de nuestra trilogía masai, la tribu más famosa y pintoresca de Kenia. En esta tercera parte, los jóvenes masais pasan a ser adultos casados con niños, y envejecen hasta que pasan a un segundo plano para disfrutar de su vejez. Acompáñanos en este viaje a través de los ojos de un auténtico masai desde su etapa paterna hasta su muerte.

(más…)

Cultura, gastronomía y turismo

Las 43 tribus de Kenia

masais saltando

Cuando hablamos de tribus en África y más concretamente en Kenia, seguro que se nos viene a la cabeza los masais, procedentes de la zona sur de del país, una de las más conocidas por sus coloridos trajes, abalorios y dilataciones en las orejas, pero en este país aparte de los masais hay 41 tribus más, nada más y nada menos, cada una con sus tradiciones, cultura, religión, comida, bailes, costumbres y características propias, que junto con la combinación de sus pintorescos paisajes, la gran cantidad de fauna salvaje y las paradisíacas playas en la costa hacen de Kenia unos de los principales destinos turísticos del continente africano.

(más…)

Cultura, gastronomía y turismo

La vida de un masai (I)

Empezamos una serie de posts nuevos, a modo de reportajes, en los cuales se tratarán temáticas relacionadas con Kenia, principalmente sobre su cultura, sus gentes y sus formas de vida. Tendrán un trabajo de investigación previo para no caer en el error de quedarnos solo con lo que se conoce de oídas, que es mucho, debido a lo excesivamente turístico y a lo poco que se conoce realmente esta parte del mundo. Nos basaremos también en nuestra propia experiencia, pues como ya sabéis, en este blog solo hablamos de lo que hemos conocido personalmente. 

En este post en concreto, y como el mismo título vaticina, nos meteremos literalmente en la piel de un masai, desde que nace hasta que se muere, viviendo “in situ” algunos de los numerosos rituales y celebraciones tan llamativas y diferentes que van pasando en cada etapa de su vida, y que a ojos occidentales ya os adelanto que pueden resultar cuanto menos chocantes. Estará dividido en tres entregas para no concentrarlo todo en un post y poder tener tiempo y espacio para centrarnos en los detalles que creo que pueden ser más curiosos e interesantes. 

(más…)