close
Safaris en Kenia

Requisitos para viajar a Kenia (no hay restricciones Covid)

Desde el mes de mayo los viajeros procedentes de España que deseen entrar en Kenia ya no están obligados a mostrar una prueba de vacunación contra el COVID-19 ni a rellenar el Formulario del Ministerio de Sanidad de Kenia.

También os dejamos algunos puntos importantes antes de viajar a Kenia:

▪️ Pasaporte con una validez de al menos 6 meses de vigencia a partir de la fecha en que entra en el país.

▪️ Visado online (no aplicar hasta 3 meses antes del inicio del viaje) en el siguiente enlace que hay debajo. NO se puede obtener el visado a la llegada a Kenia.

https://evisa.go.ke

▪️ No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Kenia. Para ir a Tanzania si que se necesita la vacuna de la fiebre amarilla.

▪️ Podéis cambiar dinero al llegar al aeropuerto Jomo Kenyatta Internacional de Nairobi, las oficinas de cambio están abiertas las 24h.

▪️ El visado de entrada única a Kenia que cuesta 51$ incluye una segunda entrada a Kenia desde Tanzania, Uganda, Ruanda o Burundi. Os indico esto porque sois muchos los que al acabar el safari en Kenia os vais a Zanzíbar (Tanzania) unos días y al regresar tenéis que volver a pasar por Nairobi para coger vuestro vuelo de regreso.

▪️ Las temperaturas son suaves durante todo el año pero si que recomendamos traer un jersey o chaqueta porque pronto por las mañana y por la noche hace fresco pero durante el día calor.

▪️ La ropa para el safari lo más cómodo que tengáis porque se pasan muchas horas en el vehículo.

▪️ El aeropuerto internacional de Nairobi Jomo Kenyatta tiene Wifi gratuito por si tenéis que pedir un Uber o taxi o comunicaros con alguien a vuestra llegada.

 

Fauna y flora

Diferencias entre el rinoceronte blanco y rinoceronte negro

Los rinocerontes son uno de los animales más emblemáticos de África y un símbolo de la vida salvaje en Kenia. Estas criaturas majestuosas son conocidas por su piel gruesa y arrugada, sus cuernos afilados y su actitud tranquila pero poderosa. Aunque hay varias especies de rinocerontes en el mundo, las dos especies que se encuentran en Kenia son el rinoceronte blanco y el rinoceronte negro. A pesar de su nombre, el rinoceronte blanco no es blanco, sino de color gris. En cambio, el nombre proviene de una mala traducción del africano “wide”, que se refiere a la forma ancha de su boca y no a su color. Por otro lado, el rinoceronte negro es de color gris oscuro o negro y tiene un perfil más angular y puntiagudo. Ambas especies son impresionantes y tienen características únicas que los diferencian uno del otro. En este post os contaremos las principales diferencias entre el rinoceronte blanco y el rinoceronte negro, desde su apariencia física hasta su comportamiento y hábitat natural.

(más…)

Islas y playas

5 restaurantes en la costa de Diani

Las cálidas aguas y las kilométricas playas de arena fina con una gran variedad de oferta hotelera hace de la costa de Diani el principal destino de playa en Kenia para la mayoría de viajeros  después de realizar un safari y tener unos días de relax. Es por eso que os dejamos en este post 5 restaurantes en Diani para ir a comer o cenar para aquellos que no quieran comer en el hotel o Resort y les apetezca un bocado diferente.

(más…)

NairobiViajar a Kenia por libre

Como obtener internet en Kenia

Una de las preguntas más comunes que nos hacen los viajeros es como obtener internet para nuestro viaje a Kenia y si la señal del wifi en los alojamientos funciona bien. La primera es fácil de responder, es obteniendo una tarjeta SIM prepago, no hay otra opción porque es la única manera de disponer de internet y llamadas debido a que los contratos de línea no existen, todo el mundo funciona con tarjetas prepago. La segunda sobre el wifi en los alojamientos, muchos alojamientos sí que disponen de wifi pero en la mayoría funcionan muy mal porque la señal es muy es muy baja. Si necesitas internet de una manera casi obligatoria por trabajo u otra necesidad la mejor opción es que te compres una tarjeta SIM al llegar a Nairobi. (más…)

Safaris en Kenia

Preguntas más comunes antes de hacer un safari en Kenia

Según nuestra experiencia y después de haber organizado ya una buena cantidad de safaris durante estos últimos años a  través de nuestra agencia KaribuKeniaTravel, os vamos a dejar a continuación las preguntas más comunes que se hacen la mayoría de viajeros antes de venir a realizar un safari a Kenia. Espero que os sirva de ayuda y cualquier duda nos podéis contactar y estaremos encantados de ayudaros.

(más…)

Cultura, gastronomía y turismo

TRIBUS DEL NORTE DE KENIA (I): Los Rendille

El desierto de Kaisut, en el norte de Kenia y fuera de todos los circuitos turísticos, con una extensión aproximada de 21.000 Km2, casi como la provincia de Badajoz, es la casa de casi 22.000 Rendilles, una de las tribus más desconocidas de Kenia y de las que poquitas cosas se sabe. Este desierto de Kaisut  hace frontera con el lago Turkana en el noroeste, con las montañas de Marsabit en el este, con el desierto de Chalbi en el norte y con las Ndoto Mountains en el sur. Un lugar árido, seco, semidesértico y apenas transitado donde las condiciones de vidas son extremadamente duras con altas temperaturas en la época seca, muy pocos recursos hídricos y teniendo como único método de subsistencia la ganadería

(más…)

Fauna y flora

Las 10 mejores fotos de nuestros viajeros en 2021

Como cada año en el mes de diciembre os dejamos las que consideramos algunas de las mejores fotos de nuestros viajeros durante este 2021.

Y haciendo un rápido resumen del año, aunque empezamos el 2021 con la misma tónica que el 2020, con un turismo casi nulo debido a la pandemia por Covid-19 y la cuarentena obligatoria impuesta por Kenia a los viajeros procedentes de España, el cuál es nuestro principal mercado, la cosa cambió a partir de junio.

(más…)

Islas y playas

Los 7 mejores restaurantes en isla de Lamu

Viajar a la isla de Lamu es casi como emprender un nuevo viaje. Y es que la costa de Kenia es muy diferente al resto del país: no en vano la ciudad antigua de Lamu está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por ser uno de los asentamientos swahilis mejor conservados de África Oriental.

Esta diferencia entre la costa de Kenia y el resto del país es evidente en muchos aspectos de su cultura, entre ellos la gastronomía, de la cual vamos a hablar es este post. La cultura swahili surge de la convivencia de diferentes culturas: África negra, Asia (sobre todo India) y Omán y otros países árabes. Esta diversidad se nota mucho en la comida, con clara influencia de todos los pueblos que han dado lugar a la cultura swahili, especialmente India: el curry y una gran cantidad de especias no pueden faltar en una buena comida tradicional swahili.

(más…)

1 2 3 9
Page 1 of 9