Después de las buenas madrugadas que nos pegamos haciendo los safaris o visitando los lagos del Rift, tras haber estado varios días de caminata subiendo el M.Kenya o el M.Kilimanjaro o haber estando conviviendo en aldeas remotas con las tribus locales, lo que más apetece son unos días de relax en las paradisíacas playas de Kenia, donde podremos deleitarnos con sus cálidas aguas de color turquesa, practicando todo tipo de actividades acuáticas, conociendo las particularidades de la cultura swahili asentada en la costa, comer marisco superbien de precio o simplemente no hacer nada, que por algo estáis de vacaciones.

Nairobi, aparte de ser la capital de Kenia, debido a su posición geográfica es el centro neurálgico desde donde salen todos los safaris, excursiones y medios de transporte para ir a la costa e incluso podríamos decir, para comenzar cualquier aventura en Africa del Este. Debido a la poca información que hay en internet y la gran cantidad de preguntas que recibimos, os vamos a contar en detalle los principales medios de transporte que hay para ir desde Nairobi hasta los diferentes puntos de la costa y como llegar a éstos. Las principales playas y sitios de interés turístico en la costa keniana son Lamu, Malindi, Watamu, Kilifi, Nyali Mombasa y Diani.
Índice de contenidos
Medios de transporte
Avión
Nairobi tiene dos aropuertos, el Jomo Kenyatta para vuelos internacionales y algún destino nacional y el Wilson Airport para vuelos regionales. El aeropuerto internacional Jomo Kenyatta se localiza a 20 km del centro de Nairobi, se suele tardar sobre 25 min. pero recomendamos ir con suficiente tiempo de antelación debido a los atascos que se producen al salir de la capital. Utilizar Uber, Taxify o Cabify suele salir sobre los 900Ksh (8€). El Wilson Airport es utilizado para vuelos regionales y punto de partida hacia los diferentes parques nacionales del país y destinos costeros, situado dentro de la misma ciudad a 10 minuto de Town.
Os dejamos a continuación las siguientes compañías aéreas que vuelan a la costa desde Nairobi y recomendamos comparar precio en todas ellas porque a veces la diferencia es bastante grande y os podéis ahorrar bastantes eurillos.
- Skywards Express (https://www.skywardexpress.co.ke/)
- Jambojet (http://www.jambojet.com/us/)
- Kenya Airways (https://www.kenya-airways.com/ke/)
- Safarilink (https://www.flysafarilink.com/)
- AirKenya (https://www.airkenya.com/)
Tren

Desde de mayo de 2017 ya podemos desplazarnos en el nuevo tren Mandaraka Express SGR. Tiene salidas diarias desde Nairobi a Mombasa todos los días a las 9 de la mañana y a las 15.15 de la tarde. El trayecto dura 6 horas y el mismo horario de salida desde Mombasa a Nairobi. Debido al precio económico de los billetes y la alta demanda, durante la temporada alta y fines de semana es probable quedarse sin billete si queréis comprarlo el mismo día en ventanilla. Los asientos en segunda clase son un poco incómodos para ser nuevos, pero por el precio que cuestan tampoco se puede exigir mucho. Desde KaribuKenia os damos la posibilidad de reservar los billetes con suficiente antelación y para tener más información sobre horarios, estaciones… haz click aquí.
Buses

Todas las noches salen autobuses desde el distrito de Town en Nairobi, situados en la calle Accra Road con destino a la principal ciudad costera de Mombasa. Las horas de salida son 21, 21:30, 22:00 y 22:30 y las mismas horas de salida desde Mombasa a Nairobi. El precio suele rondar entre los 1500 y 2000 Ksh(17€). El trayecto dura 8 horas aproximadamente con una parada intermedia de 30 minutos. Las principales compañias de autobuses son:
- Mash Bus
- Modern Coast
- Spanish Coach
Las oficinas de venta de tickets en Mombasa, se encuentran en Mombasa Road, si ponéis en GoogleMaps el nombre de la compañía y “ticket office” os saldrá indicado.
Principales destinos de playa en Kenia y como llegar a ellos
Isla de Lamu

La mejor manera de llegar a la isla de Lamu es mendiante avión, tiene un pequeño aeropuerto donde llegan vuelos desde Nairobi, tanto del Jomo Kenyatta como del Wilson Airport. Hay salidas diarias. Desaconsejamos completamente ir en autobus o matatu, incluso si viajáis con bajo presupuesto, perderías entre uno o dos días debido a la cantidad de tranfers que tenéis que hacer entre autobuses y matatus, y las carreteras están hechas un desastre en esa zona.
Mombasa

A la segunda ciudad más grande de Kenia en tamaño e importancia podemos llegar en tren, avión o autobus desde Nairobi. La estación del tren Mandaraka Express SGR en Mombasa está situada cerca del aeropuerto, y ambos se encuentran a unos 45 min en coche del centro. Por lo que al llegar al aeropuerto o estación del tren, tendremos que coger un bus transfer o taxi para que nos lleve hasta la ciudad. Si vamos en autobus nos dejará en Mombasa Road, una de las principales avenidas y desde allí aconsejamos coger un tuk-tuk para desplazarnos a nuestro destino. Os recordamos que la ciudad de Mombasa se encuentra en una península, si os dirijis hacia el norte, dirección Nyali, hay un puente que cruza la ensenada, pero si váis hacia el sur, hacía la zona de Diani, no hay ningún puente y tendréis que tomar el ferry de Likoni, un ferry gratuito que transporta una burrada de gente, coches, mercancías… ya que es la única manera de dirigirse hacía las playas del sur de Kenia.
Puntualizar que algunas veces veremos indicado playas de Mombasa norte y playas de Mombasa sur, con las del norte se refiren a las playas de la localidad de Nyali y con las del sur a las playas de Diani.
Diani

Para llegar a las paradisíacas playas de Diani tenéis dos opciones. La primera de ellas y más recomendada es cogiendo un vuelo desde Nairobi hasta el pequeño aeropuerto de Ukunda, situado en la mismísima costa de Diani.
La segunda opción es viajando en tren, avión o autobús hasta Mombasa y coger un tuk-tuk hasta el ferry de Likoni para cruzar el canal y llegar hasta la costa de Diani.
Malindi y Watamu
Para llegar a las playas de Malindi y Watamu, tenemos la opción del avión, Malindi dispone de un aeropuerto local o por el contrario ir hasta Mombasa y allí tomar un matatu hasta Malindi.
