Los Gabra es una de las 43 tribus de Kenia que habitan principalmente en las regiones de Moyale, Isiolo y Marsabit del norte de Kenia y el sur de Etiopía. Son una tribu nómada y en su mayoría practican el Islam.
Los Gabra es una de las 43 tribus de Kenia que habitan principalmente en las regiones de Moyale, Isiolo y Marsabit del norte de Kenia y el sur de Etiopía. Son una tribu nómada y en su mayoría practican el Islam.
El desierto de Kaisut, en el norte de Kenia y fuera de todos los circuitos turísticos, con una extensión aproximada de 21.000 Km2, casi como la provincia de Badajoz, es la casa de casi 22.000 Rendilles, una de las tribus más desconocidas de Kenia y de las que poquitas cosas se sabe. Este desierto de Kaisut hace frontera con el lago Turkana en el noroeste, con las montañas de Marsabit en el este, con el desierto de Chalbi en el norte y con las Ndoto Mountains en el sur. Un lugar árido, seco, semidesértico y apenas transitado donde las condiciones de vidas son extremadamente duras con altas temperaturas en la época seca, muy pocos recursos hídricos y teniendo como único método de subsistencia la ganadería
Este mes os traemos en nuestro blog la historia de Toni, un viajero empedernido que realizó el safari con nuestra agencia de viajes y luego se fue por libre hacia el oeste de Kenia, donde se localiza el lago Victoria y una de las zonas más auténticas y menos visitadas del país junto con la zona norte. Para poneros un poco en contexto, Toni es un chico de Córdoba (España) que viaja más que “Willy Fog”, debido a su trabajo tiene mucho tiempo libre y lo invierte en su mayor pasión que es viajar.
Se puso en contacto con nosotros a través de nuestro blog para pedir información del país y sus posibilidades. Enseguida hicimos muy buenas migas, además viajaba sólo por lo que le dije que se quedará a dormir en nuestra casa que teníamos sitio de sobra. Nada más llegar a Nairobi le teníamos preparada una buena cena típica keniana (mukimo, ugali, nyama…) que le había preparado mi mujer y luego nos fuimos de fiesta por la ciudad. Nos estuvo contando todos los países que ha viajado y tela… yo me considero que he viajado… pero él honestamente, es algo de otro mundo, jajaja. Kirgistán, Togo, Ghana, Namibia, Uganda, 6 meses en Filipinas, casi todos los países de Sudamérica, y suma y sigue. Lo mejor de todo con la humildad que lo cuenta. Yo ya le decía que si tuviera un blog de viajes que se quite Paco Nadal, jajaja. Bueno, sin más dilación, os dejo con su relato. Espero que lo disfrutéis, que sirva para quitar un poco los prejuicios que se tiene cuando se viaja a África y que os anime a venir a Kenia!!
Desde los inicios como República en el año 1963 la economía keniana se ha basado en el libre mercado. Los safaris y el turismo es el mayor motor económico de Kenia, representando aproximadamente el 60% del PIB, lo que nos da una prespectiva de la importancia que tiene. La mayor parte de la economía en Kenia se basa en el sector servicios, En el ranking del PIB a nivel global se encuentra en el final de la tabla, puesto 151 de 196 países y se considera todavía un país en vías de desarrollo. Tenemos que tener en cuenta que el salario medio de la mayoría de la población en Kenia es de 200€ al mes.
Las vacunas para viajar a Kenia es una de las primeras cosas que se nos pasan por la cabeza antes de preparar el viaje y más tratándose de un país africano. Es normal que nos entren un montón de dudas como por ejemplo que vacunas son recomendables, que riegos de enfermedades hay en Kenia, son peligrosas las picaduras de los mosquitos… a continuación os resolvemos todas las dudas.
Os vamos a dejar a continuación algunas leyes que recomendamos conocer antes de viajar a Kenia para tener consciencia de ellas y no llevarnos ningún susto durante nuestro viaje.
(más…)El Festival Cultural en la isla de Lamu es el evento cultural y social más importante del año, tiene lugar en el mes de noviembre, aunque no tiene un día concreto de comienzo y es un acontecimiento que paraliza toda la isla durante cuatro días. Me llamo Anita (Instagram: @anitafogen) llevo cuatro años viviendo aquí y a continuación os voy a contar como es este evento y porqué no deberías perdértelo si te encuentras en Kenia y más concretamente en la costa de vacaciones. ¡Vamos allá!
La Lista Patrimonio de la Humanidad nació en 1972 en la XVII reunión celebrada en París de la Conferencia General de la Unesco, donde se adoptó la «Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural». Este título de la Humanidad es conferido a aquellos sitios específicos del planeta ( bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, ruta cultural, complejo arquitectónico, ciudady paisaje cultural o natural) con el objetivo de catalogar, preservar y dar a conocer sitios de importancia cultural o natural excepcional para la herencia común de la humanidad, a parte reciben financiación la conservación de los mismos. Como curiosidad, España está situada en la tercera posición con 48, sólo detrás de China e Italia. Os vamos a enseñar los 7 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad de Kenia, aunque nos sorprende realmente que no este la Reserva Nacional del Masai Mara. ¡Allá vamos! (más…)
Tercera y última entrega de nuestra trilogía masai, la tribu más famosa y pintoresca de Kenia. En esta tercera parte, los jóvenes masais pasan a ser adultos casados con niños, y envejecen hasta que pasan a un segundo plano para disfrutar de su vejez. Acompáñanos en este viaje a través de los ojos de un auténtico masai desde su etapa paterna hasta su muerte.
Para los amantes de los ferrocarriles, es triste decirlo pero el famoso tren lunático que unía la ciudad de Mombasa, en la costa de Kenia, con Uganda y considerado el tren más romántico del continente africano dejó de funcionar desde hace dos años.