Según nuestra experiencia y después de haber organizado ya una buena cantidad de safaris durante estos últimos años a través de nuestra agencia KaribuKeniaTravel, os vamos a dejar a continuación las preguntas más comunes que se hacen la mayoría de viajeros antes de venir a realizar un safari a Kenia. Espero que os sirva de ayuda y cualquier duda nos podéis contactar y estaremos encantados de ayudaros.
Índice de contenidos
- 1 ¿Hace falta vacunarse para ir a Kenia?
- 2 ¿Qué ropa tengo que llevar al safari?
- 3 En el itinerario pone que dormimos en Tended Camps, ¿vamos a dormir en el suelo?
- 4 ¿Tendré internet en los alojamientos durante el safari?
- 5 ¿Cuántos días de safari nos aconsejas?
- 6
- 7 ¿Qué época de año es mejor para hacer safari en Kenia?
- 8 ¿Qué época es mejor para ver animales?
- 9
- 10 Soy vegetariano, celiaco, vegano… ¿tendré algún problema?
- 11
- 12
- 13 ¿Cuánto hay que dejarle de propina a nuestro guía/driver al acabar el safari?
¿Hace falta vacunarse para ir a Kenia?
No hay ninguna vacuna obligatoria para venir a Kenia, en este blog encontraréis un post con información más detallada sobre este tema.
¿Qué ropa tengo que llevar al safari?
Ropa cómoda porque durante un safari se hacen muchos kilómetros y mejor ir confortable. No hace falta traer un abrigo pero si una chaquetilla porque por la mañana a primera hora y por las noches refresca, yo siempre digo que es como ir a la montaña en verano, durante el día hace calor pero por la noche un jersey no nos sobra. Para que os hagáis un idea os dejo debajo una tabla con las temperaturas media en Kenia, podréis ver que es un clima templado con mínimas de 14º y máximas de no más de 30º.
En el itinerario pone que dormimos en Tended Camps, ¿vamos a dormir en el suelo?
No, los Tended Camp no son tiendas de campaña, los Tended Camp son tiendas de lona, con sus camas y su propio cuarto de baño la mayoría de ellos. Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pues aquí os dejo unas fotos. Las hay desde las más básicas con una cama y un baño, hasta las más “Luxury” con todo tipo de detalles.
¿Tendré internet en los alojamientos durante el safari?
Algunos alojamientos si que tiene Wifi pero la señal suele ser muy pobre o con problemas de conexión. Si necesitas internet por trabajo o cualquier otra situación te aconsejo que al llegar a Nairobi te compres una tarjeta SIM prepago de la compañía telefónica SAFARICOM con los Gb que tú desees, es la principal compañía de telefonía en Kenia y tiene una cobertura muy buena en la mayor parte del país. Luego esta Airtel como la principal competencia pero la conectividad es malísima.
¿Cuántos días de safari nos aconsejas?
Esto depende de muchos factores, como los días de vacaciones disponibles, el presupuesto que manejáis, si queréis incluir alguna otra actividad a parte del safari… Nosotros siempre decimos que con un máximo de 7 u 8 días es más que suficiente para ver los Parques más importantes del país (Amboseli, Nakuru, Samburu y Masai Mara) y poder divisar todos los animales que viven en ellos. Hay que tener en cuenta que durante un safari se pasan muchísimas horas en el vehículo y llega un punto que pude se puede hacer agotador, sobre para los niños y personas mayores.
¿Qué época de año es mejor para hacer safari en Kenia?
Esta pregunta si me la hubieráis realizado hace unos años os habría dicho que evitar la época de lluvias (abril, mayo y noviembre) pero ahora mismo después de ver como ha estado la meteorología estos dos últimos años os puedo decir que cualquier época es buena para venir a Kenia porque este pasado 2022 en abril, mayo y novimbre apenas llovío. Se puede decir que casi casi llueve cuando le apetece.
¿Qué época es mejor para ver animales?
Todos los meses del año son idóneos para ver animales porque los animales viven de manera permanente en los Parques. Da lo mismo la época que vengas que vas a ver rinoceronres, leones, guepardos, jirafas, búfalos, cococrilos, hipopótamos… Otra cosa es La Gran migración que es un fenómeno migratoria que se da entre junio y septiembre en la Reserva Nacional del Masai Mara en Kenia, pero eso son sólo ñus, cebras y gacelas a cientos.
Soy vegetariano, celiaco, vegano… ¿tendré algún problema?
No tiene porque haber ningún problema porque la gran mayoría de alojamientos situados en los Parques Nacionales son buffet con diferentes tipos de comida (pastas, arroz, verduras, carne…) por lo que uno puede elegir lo que quiere comer.
¿Cuánto hay que dejarle de propina a nuestro guía/driver al acabar el safari?
Está estipulado, que entre 5$ y 10$ por día y persona, por lo que si estáis 6 días por ejemplo, sería entre 30$ y 60$ por persona, eso ya depende de lo que le queráis dar, se le dá el último día cuando os deja y y se le puede dar en la moneda que queráis, dolares, euros o kenyan schillings.