close
Islas y playas

Los 7 mejores restaurantes en isla de Lamu

Viajar a la isla de Lamu es casi como emprender un nuevo viaje. Y es que la costa de Kenia es muy diferente al resto del país: no en vano la ciudad antigua de Lamu está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por ser uno de los asentamientos swahilis mejor conservados de África Oriental.

Esta diferencia entre la costa de Kenia y el resto del país es evidente en muchos aspectos de su cultura, entre ellos la gastronomía, de la cual vamos a hablar es este post. La cultura swahili surge de la convivencia de diferentes culturas: África negra, Asia (sobre todo India) y Omán y otros países árabes. Esta diversidad se nota mucho en la comida, con clara influencia de todos los pueblos que han dado lugar a la cultura swahili, especialmente India: el curry y una gran cantidad de especias no pueden faltar en una buena comida tradicional swahili.

En Lamu hay muchísimos restaurantes en los que comer, con opciones para todos los paladares, gustos y bolsillos. Al tratarse de una isla, el pescado fresco es delicioso y es el denominador común de la oferta gastronómica de la isla. ¡Pero no te preocupes si no comes pescado! Como te decía, la variedad está asegurada 😉

Y ahora sí, te cuento cuáles son los mejores restaurantes en Lamu para que conozcas su diversidad cultural directa en tu paladar:

RESTAURANTES EN LAMU TOWN

La ciudad antigua de Lamu es un hervidero de vida y, sin duda, si quieres vivir la esencia de la isla y mezclarte con sus gentes, este es tu lugar. En cuanto a gastronomía se refiere, la oferta es muy amplia y variada. Todos los restaurantes están ubicados en el paseo marítimo, que es donde se concentran la vida y la actividad del pueblo, y son espacios abiertos en los que  puedes disfrutar del entorno mientras comes.

Mangroove

Es un restaurante local situado justo delante del embarcadero principal. Aquí se concentra muchísima gente local a cualquier hora del día, ya que la comida está riquísima y los precios son realmente asequibles. Las raciones son grandes y puedes comer (y quedarte muy a gusto) por 5€.

Aquí no hay carta, sino que el menú va cambiando cada día (aunque la gran mayoría se repite). A la hora de comer tienen una gran variedad de platos ya cocinados (pilaw o biriani, que son platos basados en arroz con carne o pollo; pescado frito; verduras; legumbres; estofados…), y esto es ideal si no tienes mucho tiempo y no quieres esperar mucho a que te sirvan la comida.

Y para cenar, barbacoa. A partir de las 16h, instalan una barbacoa en la calle y se cocinan a la brasa pollo, atún y pinchitos de carne o de pescado. Por la noche también sirven shawarma de pollo especiado (tipo kebab).

Si vas a comer aquí, mucho mejor sentarte en alguna de las mesas de la planta de arriba.

 


Lamu House

Es el restaurante del hotel con el mismo nombre, y no tendrás ningún problema para encontrarlo porque se trata de una opción bastante turística y es muy fácil llegar hasta él.

Comer aquí es una apuesta segura y, elijas lo que elijas, acertarás.

Este lugar ofrece la combinación perfecta entre la cocina swahili tradicional (adaptada al estilo y al paladar extranjero) y la cocina internacional. Pescado, carne, pollo, pasta, arroz, sopas, postres…, ya sea cocinados de forma más tradicional (al estilo swahili, con curry, especias y leche de coco) o bien en un estilo más occidental.

Al tratarse de un restaurante más orientado al turismo, el precio es un poco más elevado que otras opciones (15-20€ de media). Aun así, y a pesar de ser el restaurante más caro de Lamu town, sigue siendo asequible y una opción excelente en cuanto a calidad-precio. ¡Ah! Y es uno de los pocos lugares de la ciudad donde puedes tomar una cerveza fría (y eso, con el calor tropical que hace en Lamu, es un punto muy a favor).


Umalila

Está situado justo al lado de Lamu house. Es un restaurante local que ha sabido innovar y encontrar un muy buen equilibrio entre la comida local, los productos del mar y opciones más internacionales a precios muy asequibles (como pizzas, sandwiches y helados artesanales). Aquí puedes comer muy bien por 8-10€ (y si pides comida local, como arroz o legumbres, por muchísimo menos).

 

Desde su terraza hay unas muy buenas vistas del paseo marítimo y es un lugar muy agradable para pasar un rato y desconectar del bullicio de la vida lamunia.

 

Además de la comida y de la calidad-precio tan buena, este restaurante me gusta por su decoración tan diferente: las paredes están llenas de frases inspiradoras que te conectan con la filosofía de vida Hakuna Matata de este lugar.

 


Palace

Este restaurante también ofrece una interesante combinación de platos swahilis y de comida internacional, y cuenta con una grandísima variedad de propuestas en su carta (quizás la más completa y variada de Lamu town).

Cuenta con un horno de leña del que salen unas pizzas deliciosas y que, sin desmerecer al resto de la carta, son “el buque insignia” del restaurante. Pero si no te apetece pizza, no temas en pedir otra cosa, ya que todo está realmente bueno (el fish meuniere, por ejemplo, está para chuparse los dedos).

Otro punto a favor de este restaurante es que también venden alcohol (junto con Lamu House, es el único en todo el pueblo). En cuanto al precio, la media por plato es de unos 12-15€ por persona, un presupuesto más que razonable teniendo en cuenta la generosidad de las raciones.


Sunsail

Quizás es el restaurante menos conocido de las opciones en Lamu Town (al ser el restaurante de un hotel, pasa bastante desapercibido y es fácil que pases por delante y no te des ni cuenta). Se encuentra también en el paseo marítimo, entre los dos embarcaderos, y es una muy buena opción para comer bueno y barato (puedes comer por menos de 8€).

Su carta es bastante extensa y variada y, aunque la mayor parte de platos no se diferencia mucho de su competencia, sí hay algunas cosas que lo distinguen: los zumos y postres están muy buenos, así como la gran variedad de pescado y marisco a la brasa, frito o estofado. ¿Mi favorito? Una especie de huevos rotos con patatas para picar algo mientras esperas el plato principal.

Lo mejor de este restaurante es la terraza superior. Es un lugar muy tranquilo para comer disfrutando de unas vistas fantásticas mientras se observa el ajetreo y la actividad que hay casi siempre en el paseo marítimo. Lo único que debes tener en cuenta si eliges este restaurante en Lamu town es que el servicio es un poquito lento, así que mejor no ir con prisa y dejarse llevar por el Pole Pole keniano.

RESTAURANTES EN SHELA

Shela es un municipio muy cercano a Lamu town e, igual que allí, los restaurantes más destacados se encuentran frente al mar.

Esta zona de la isla es muy distinta, ya que sí tiene playa (en Lamu town hay puerto, pero no playa) y aquí básicamente encontrarás resorts y apartamentos turísticos ubicados en una burbuja de calma muy diferente a la esencia y la vida de Lamu.

Peponi

Este hotel es uno de los más antiguos de la isla (fue fundado en los años 60 por una familia inglesa) y se ha convertido casi en un símbolo.

Su restaurante está abierto a cualquier persona, se aloje o no en el hotel, y realmente merece la pena que te acerques a comer allí si quieres darte un caprichazo (comerás a “precio europeo” – unos 25-30€ de media -, pero disfrutarás de un manjar de dioses).

Su carta es extensísima (para mi gusto, quizás demasiado), e incluye una variedad enorme de platos: desde los tradicionales platos swahilis cocinados de forma exquisita, hasta comida occidental elaborada con productos que aquí no son muy habituales (como el queso o el bacon, por ejemplo).

Eljas lo que elijas, acertarás. Pero yo reconozco que tengo debilidad por sus samosas de camembert y por el sushi.

 

 


 

Bahari

Está muy cerca de Peponi, justo en el muelle donde llegan las embarcaciones desde Lamu. Es una muy buena opción local para comer en Shela: el local es muy acogedor, tiene muy buenas vistas, la comida está riquísima y el servicio es encantador.

Su carta se basa fundamentalmente en pescado y otros productos del mar de temporada (cangrejo, langosta, calamares, pulpo…), bien cocinados al estilo tradicional en salsa de coco o curry con arroz, o fritos o a la brasa.

A pesar de estar muy cerca de uno de los iconos turísticos de Lamu, este restaurante es una alternativa perfecta si te apetece salir de la burbuja turística y comer en un establecimiento más local en un entorno tan privilegiado como Shela.

 

Este post ha sido realizado por nuestra amiga y residente en isla de Lamu, Marta de Pasaporte_Solidario

Tags : costa de Keniaisla de Lamu
Edu de Antonio

The author Edu de Antonio

Apasionado de viajar, los deportes, los aviones, la aventura, la gente… todo lo que sea no estar quieto. De Barbastro (Huesca), óptico de profesión y piloto de vocación. Intentando acercar Kenia a todo el mundo.

Leave a Response