close

Las vacunas para viajar a Kenia es una de las primeras cosas que se nos pasan por la cabeza antes de preparar el viaje y más tratándose de un país africano. Es normal que nos entren un montón de dudas como por ejemplo que vacunas son recomendables, que riegos de enfermedades hay en Kenia, son peligrosas las picaduras de los mosquitos… a continuación os resolvemos todas las dudas.

¿Hay qué vacunarse para ir a Kenia?

No, no hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Kenia ni te van a pedir ninguna cartilla de vacunación al llegar al aeropuerto de Nairobi. Sí se te olvido pedir cita y ya no te da tiempo, no te preocupes porque no vas a tener ningún problema para entrar al país.

Solamente se exige certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla a los viajeros, mayores de un año de edad, procedentes de países en los que se haya hecho escala o se haya viajado anteriormente con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla. Pero sinceramente, nunca he visto a ninguna persona en la aduana del aeropuerto internacional de Nariobi chequeando tu pasaporte para ver si has estado previamente en un país con riesgo de contracción de la fiebre amarilla. Como tampoco he conocido a ninguna persona en Kenia que haya contraído esta enfermedad. De todas maneras, seguro que a muchos de vosotros ya os la han puesto al viajar a otros países que es obligatoria y no la necesitáis porque una dosis protege de por vida.

¿Qué vacunas se recomiendan para viajar a Kenia?

Según el Centro de Vacunación Internacional las vacunas recomendables para viajar a Kenia son la fiebre tifoidea, poleo, tétanos-difteria, hepatitis A, hepatitis B, cólera, rabia y enfermedad meningocócica. Debajo os dejamos una tabla donde sale explicado cada una de ellas.

¿Tengo algún riesgo de contraer alguna enfermedad si no me vacuno?

Aquí voy a hablar en primera persona porque llevo viviendo en Kenia desde hace tiempo. La única vacuna que tengo es la de la fiebre amarilla cuando viaje a India. Nunca me he puesto ninguna las otras vacunas recomendadas y nunca me ha sucedido nada, más haya de la típica diarrea y una pequeña fiebre durante tres días que no era nada. Tampoco conozco ningún expatriado viviendo en Kenia que haya contraído ninguna de las enfermedades mencionadas en la pregunta anterior y tampoco ninguno de nuestros viajeros a contraido ninguna enfermedad hasta este momento. Esto no quiere decir que no se tome ninguna vacuna, como siempre decimos, en caso de duda ir siempre a vuestro médico, ellos son los profesionales.

¿Es recomendable tomarse el Malarone para la prevención de la malaria?

Depende a que parte del país viajéis. Las zonas con más riesgo de malaria en Kenia es en lago Victoria y en la costa. En Nairobi y en los Parque Nacionales donde se hacen safaris las probabilidades de contraer la malaria sin mínimas.

Sí que recomendamos llevar las pastillas durante el viaje aunque no toméis el tratamiento antes de viajar a Kenia porque otras veces os ha dado vómitos y problemas. El Malarone está aprobado tanto como profilaxis como tratamiento una vez adquirida la enfermedad. Al menos ya tenéis las pastillas si tenéis la mala suerte de contraer la enfermedad.

¿Hay buenos centros médicos en el caso de ponerme enfermo?

Sí, en las principales ciudades de Nairobi y Mombasa hay muy buenos centros médicos pero son privados por lo que os recomiendo viajar siempre con seguro médico para viajeros porque los hospitales privados aquí son muy caros. Si no tenéis todavía el seguro médico de viaje hacer click en este enlace, obtendréis un 5% de descuento con IATI seguros al obtenerlo a través de nuestro blog.

Os dejamos los nombres de los principales hospitales de Nairobi y Mombasa junto con los números de teléfono.

  • Nairobi Hospital (+254 20) 2845000, 2846000
  • Aga Khan Hospital (Nairobi) (+254 20) 3740000, 3662000, 3662254
  • Aga Khan Hospital (Mombasa): (+254) 722205110, 733641020
  • The Mombasa Hospital: (+254 41) 2312191/2, 2312099, 2316553/66

Para ir a Tanzania o Uganda, ¿me tengo que vacunar también?

, de la fiebre amarilla. La vacuna contra la fiebre amarilla es OBLIGATORIA independientemente del país que vengas, cosa que en Kenia no pasa. Todas las demás vacunas son recomendables pero no obligatorias para en entrar en Uganda y Tanzania.


Las vacunas y tratamientos escritos en este post son los recomendados por el departamento de Sanidad Exterior, en cualquier caso y ante cualquier duda SIEMPRE recomendamos ir al Servicio de Vacunación Internacional y que te aconsejen que es lo mejor, ellos son los profesionales.

Te dejamos este enlace donde encontrarás los Centros de Vacunación dependiendo de tu localización geográfica en España.

¡Qué tengáis un sano y feliz viaje a Kenia! Y cualquier cuestión no dudéis en escribirnos.

Asante sana!

Tags : Keniavacunas
Edu de Antonio

The author Edu de Antonio

Apasionado de viajar, los deportes, los aviones, la aventura, la gente… todo lo que sea no estar quieto. De Barbastro (Huesca), óptico de profesión y piloto de vocación. Intentando acercar Kenia a todo el mundo.

Leave a Response