close
Fauna y flora

Los 5 animales más peligrosos de África

Los 5 animales más peligrosos de África y los que más muertes provocan no son, ni los leones, ni el leopardo, ni las hienas… como mucha gente cree y todos ellos posibles de observar al hacer safaris en Kenia. Después del post que escribimos sobre “Los 7 animales más raros, feos y chungos de Kenia”, a continuación os dejamos debajo los 5 animales más peligrosos de África y de Kenia, ya que todos ellos se encuentran también en este país africano.

Hipopótamo

El hipopótamo, a pesar de ser herbívoro, es el animal que más muertes causa por ataques en el continente africano con diferencia sobre todos los demás. Pueden llegar a pesar hasta 3000 kg, alcanzar una velocidad de 45 km y son animales muy territoriales, debido a esto si te acercas mucho o se sienten invadidos, su reacción es extremadamente agresiva y no van a dudar en atacarte. Ojo al dato, que los colmillos en los macho adultos puede llegar a medir medio metro.

La última muerte en Kenia se produjo el verano pasado cuando un turista chino se salió del grupo para hacerle una foto de cerca al hipopótamo y muchas más muertes que se producen de pescadores a las orillas de los lagos y no salen en las noticias. A continuación os dejamos el enlace de la noticia, aunque está en inglés.

Hipopótamo en la R.N.Masai Mara en Kenia
Hipopótamo en la R.N.Masai Mara

 

Cocodrilo del Nilo

El cocodrilo del Nilo es posible encontrarlos en varios países del continente africano y son responsables de multitud de muertes cada año. La mayoría de muertes se producen cuando estas personas están lavando, recolectando o pescando en las orillas de los ríos. Se caracterizan por ser dominantes y territoriales, son carnívoros, pueden llegar a medir hasta 6 metros, considerado uno de los tipos de cocodrilos más grandes del mundo y los adultos sobrepasan los 200 kg.

La última muerte registrada en Kenia por cocodrilos es en febrero del 2018.

Cocodrilo del Nilo en el río Mara
Cocodrilo del Nilo en el río Mara

Mamba negra

La mamba negra es la serpiente más venenosa de África y la más letal del mundo. Al igual que hemos dicho con los hipopótamos y los cocodrilos, es un animal muy territorial por lo que a la mínima que se vea amenazada no va a dudar en atacar. Su veneno neurotóxico es uno de los cócteles más mortales de la naturaleza, con una sola mordedura puede inyectar suficiente veneno para matar hasta 15 personas, se conoce como el beso de la muerte. Pueden llegar a medir 4 metros, alcanzar los 20 km/h y se encuentran en el Sur y Este de África.

Muchas son las muertes por picaduras de serpientes en los países africanos, principalmente en las áreas rurales, debido a la carencia de hospitales y antídotos para combatir las picaduras. La última muerte en Kenia por una picadura de mamba negra se produjo en el condado de Baringo en noviembre de 2018.

La serpiente más mortífera de África

Elefante africano

La naturaleza de este animal no es peligrosa, pero cuidado que como vaya con crías y se vea amenazado que arrasa con todo. Es el mamífero más grande del planeta, con un peso de 6 toneladas (casi nada) y comen una media diaria de 130 kg de hierbas, ramas, frutos y hojas.

La última muerte por elefantes más sonada fue la de un español en el parque natural de Chebera-Churchura, en el sur de Etiopía.

Elefante comiendo hierba en Amboseli
Elefante africano en la R.N.Amboseli

Mosquito

El más pequeño de los 5 animales descritos en este post pero el que más muertes provoca de todos, nunca mejor dicho el dicho de que el tamaño no importa. Son transmisores de enfermedades como la malaria o el dengue, produciendo más de 700.000 muertes cada año en África. Los principales afectados por la malaria son los niños menores de 5 años,  el 70% de las muertes por malaria están en esa franja de edad. 

Mosquito tigre
Tags : animales peligrososKeniasafaris
Edu de Antonio

The author Edu de Antonio

Apasionado de viajar, los deportes, los aviones, la aventura, la gente… todo lo que sea no estar quieto. De Barbastro (Huesca), óptico de profesión y piloto de vocación. Intentando acercar Kenia a todo el mundo.

Leave a Response