close
Islas y playas

Fuerte Jesús (Fort Jesus) en Mombasa

Situada en la ciudad costera de Mombasa, Fort Jesus, es una de las pocas joyas arqueológicas que tiene Kenia y de las que mejor mantenidas están, fue declarado Patrimonio de la Unesco en 2011 y si estáis de paso por Mombasa o tenéis algún día libre durante vuestra estancia en Diani, os aconsejamos que lo visteis junto con Old Town (casco viejo) y el mercado de las especies que se encuentran justo al lado. La visita a esta fortificación es de aproximadamente una hora y te sorprenderá la gran cantidad de historia que se guarda entre sus muros, como por ejemplo, que fue ordenado construir por el rey Felipe I de Portugal, más bien conocido como Felipe II de España, que llego a pertenecer al Reino de Castilla por unos pocos días o como los planos y forma del Fuerte tiene todos los rasgos de las construcciones del Renacimiento.  

Plano de Fort Jesus

 

¿CÓMO SE ORIGINÓ FORT JESUS?

A lo largo del siglo XV y XVI, en plena época de colonización y exploración por parte de los grandes imperios europeos (británico, español, portugués…), el imperio portugués destruyó y colonizó todos los pequeños estados islámicos que se situaban en la costa este de África, entre ellos Mombasa, convirtiéndose en sujetos y aliados de Portugal y controlando todo el comercio marítimo de Oriente, convirtiendo el océano Índico en un lago portugués.

Vistas de la entrada al puerto desde Fort Jesus

Esto dio lugar a la creación de “Fort Jesus”, una fortificación militar construida por la corona portuguesa entre 1593 y 1596, diseñado por el italiano Giovanni Battista Cairati y considera una de la construcciones militares construidas en el siglo XVI mejor conservadas hasta el momento. La función de este Fuerte Militar era proteger el puerto de Mombasa, la ciudad y sus inmediaciones, ya que en esa época Mombasa era el enclave y ciudad  comercial más importante de toda la costa Este de África, principalmente para recoger materias primas, esclavos y animales, además de ser un punto estratégico para mantener sus rutas comerciales con la India.

 

Fort Jesus fue capturado y recapturado durante  9 veces desde 1631, cuando los portugueses lo perdieron contra el sultán Yusuf ibn al-Hasan de Mombasa, a 1895, cuando lo británicos ocuparon Kenia y lo convirtieron en una prisión. En 1958 dejó de funcionar como una cárcel para nombrarlo monumento histórico y en 2011 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Es una visita cultural muy interesante de realizar si estáis de paso por Mombasa, aconsejamos coger uno de los guías que hay en la entrada para que nos haga una visita guiada y nos explique todos los rincones e historias del Fuerte, suele costar entre 10 y 20€ por grupo, como todo en Kenia, al guía también le podéis regatear. Fort Jesus está abierto todos los días de 8 de la mañana a 6 de la tarde y tiene un precio de 10€ para los adultos y 5€ para los niños menores de 16 años.

Tags : Fort JesusMombasa
Edu de Antonio

The author Edu de Antonio

Apasionado de viajar, los deportes, los aviones, la aventura, la gente… todo lo que sea no estar quieto. De Barbastro (Huesca), óptico de profesión y piloto de vocación. Intentando acercar Kenia a todo el mundo.

Leave a Response