close
Reservas y parques naturales

Reserva Nacional del Masai Mara: TODA la información que necesitas

La Reserva Nacional del Masai Mara se encuentra en el suroeste de Kenia en el condado de Narok, situada a 6 horas en coche desde Nairobi, tiene una extensión aproximada de 1500 Km2, más o menos como la isla de Gran Canaria y está situada en la zona norte del P.N. Serengueti en Tanzania, podríamos decir que es como la parte del Serengueti pero en el territorio de Kenia.Mapa del Masai Mara

Esta Reserva es la más importante y más visitada del país, principalmente por la cantidad de vida salvaje que abunda en ella, este es el Parque que encabeza la lista de los obligatorios, pensad que es la zona del planeta con mayor vida salvaje por Km2 y donde se han rodado la mayor parte de documentales que hemos visto en la TV2, por lo que ningún viaje a Kenia está completo sin una visita al Masai Mara. Mientras que en el resto de Parques es un poco más complicado divisar animales y hay que perder más tiempo buscándolos … en Mara nos vamos a segurar de ver la mayoría de ellos de una manera más sencilla debido a la gran abundancia,  haciendo de este Parque el más visitado de Kenia y uno de los más famosos del mundo.

A continuación os vamos a dejar toda la información sobre la R.N.Masai Mara,  alojamientos, entradas, animales… para que tengáis una idea de cómo es tanto si hacéis el safari por libre, alquilando un 4×4 u organizándolo mediante agencia. ¡Esperamos que os sirva de ayuda!

 

Índice de contenidos

¿Cuánto vale la entrada?

Si el alojamiento se encuentra fuera del perímetro del Parque o en la proximidades de las puertas de acceso, la entrada cuesta 80$ por persona y día para extranjeros y para niños menos de 12 años 45$. Sin embargo, si el alojamiento está situado dentro del perímetro del Parque la entrada es de 70$ (aunque el alojamiento será más caro). Se puede pagar con tarjeta o en efectivo en $, aunque nosotros recomendamos pagar en efectivo en $ y llevar la cantidad exacta. La entrada es de 24 horas desde el momento en que se accede al Parque y llevar siempre las entradas con vosotros porque os las pueden perdir los rangers (guardas que protegen el Parque).

 

¿Cómo llegar?

· En vehículo desde Nairobi

Se tarda sobre 6 horas y hay una distancia de 260 Km aproximadamente desde Nairobi. Al salir de la capital keniana se sigue la carretera B3 y cruzando las poblaciones de Mai Mahiu, Suswa Town y Narok hasta alguna de las principales entradas al Parque como Sekenani, Talek o Ololaimutiek, dependiendo de donde este vuestro alojamiento tendréis que acceder por una entrada u otra.

vehículo en el masai Mara

· En bus o matatu

Opción poco corriente pero posible, se tiene que coger un matatu desde Nairobi hasta la localidad de Narok, una vez allí enlazar con otro matatu hasta alguna de las  puertas de acceso de Sekenani, Talek u Ololaimutiek. Los matatus de Nairobi para dirigirse a Narok salen desde Accra Road en CBD (Central District Business) o las calles alrededor de ésta, preguntarlo y os lo dirán. Aunque tener en cuenta que una vez que lleguéis al Parque tendréis que alquilar un todoterreno 4×4 con conductor/guía en alguno de los alojamientos situados en la Reserva ofreciendo este servicio para hacer el safari.

· En avión

Hay vuelos regulares todos los días desde el aeropuerto regional Wilson situado en Nairobi a alguno de los diferentes campos de vuelo situados en la R.N.Masai Mara, tal como Keekorok Airstrip, Serena Airstrip u Olkiombo Airpstrip.

Las compañías aéreas que hacen estos vuelos son las siguientes:

1.- Safarilink (https://www.flysafarilink.com/en)

2.- AirKenya (https://www.airkenya.com/en)

3.- Silverstone Air (https://silverstoneair.com/)

¿De qué modo se puede visitar?

La Reserva se puede visitar de varias maneras, todo dependerá del grado de aventura y comodidad que deseéis:

· Por libre

Mucha gente lo desconoce pero es posible hacer el safari por libre, a “tu bola” y es mucho más sencillo de lo que la gente se imagina, eso sí, como siempre decimos, es AVENTURA total. Alquilas un 4×4 en Nairobi, decides donde quieres alojarte e incluso si vas de camping no hace falta ni reservar alojamiento previo porque las zonas de acampada nunca están llenas. El único inconveniente que tiene está manera de hacer safaris en la R.N.Masai Mara es la magnitud del Parque, por lo que es fácil desorientarte entre su gran cantidad de pistas y caminos pero siempre puedes pagar a un masai o un ranger en las entradas de los parques para que vaya con vosotros y os ayude a encontrar animales, u otra opción es llevar un buen GPS para no perderse.

· Safari en grupo con salida desde Nairobi

Esta es la opción más económica, se puede visitar algunos de los parques naturales más importantes de Kenia compartiendo una minivan 4×4 de 7 plazas y durmiendo en Tended Camp, con salida y llegada a Nairobi y siguiendo un itinerario ya preestablecido. En este post os explicamos como es un safari de 3 días.

· Alojamiento en la R.N.Masia Mara con vehículos propios para hacer el safari

Muchos alojamientos disponen de vehículos propios para hacer safaris en el mismo Masai Mara, por lo que sólo tenéis que buscar la manera de llegar a la Reserva mediante avión, taxi o transporte público y una vez allí ya podéis hacer “Game drives” con sus 4×4.

· Safari privado mediante agencia con todo incluido

Te pones en contacto con una agencia de safaris y ellos te lo organizan todo, elegís el tipo de alojamiento que os ofrezcan, tipo de vehículo, parques a visitar, total de días… también es la opción más cara.

 

Accesos

Hay cinco puertas de entrada para acceder al Parque, aunque las más utilizadas son las de Sekenani, Talek y Ololaimutiek, cúal utilizar dependerá principalmente de donde se encuentre vuestro alojamiento, os dejamos un mapa debajo para que veáis donde están situadas.

Las puertas de acceso al Parque son:

  • Sekenani Gate
  • Musiara Gate
  • Talek Gate
  • Ololaimuitiek Gate
  • Oloololo Gate
  • Sand River Gate

NO SE PUEDE ACCEDER A TANZANIA POR SAND RIVER GATE, LAS ÚNICAS MANERAS DE ACCEDER AL SERENGUETI ES POR LAS LOCALIDADES DE MANANGA O ISABINIA

sekenani gate masai mara
Sekenani Gate

 

Mapa de la R.N.Masai Mara

A continuación os dejamos un mapa de Google Maps con las entradas de acceso y los principales Lodges, Tended Camps y zonas de camping.

 

Alojamientos

En la R.N. Masai Mara podemos encontrar tres tipos de alojamiento:

Logde

Son alojamientos con grandes infraestructuras y todo tipo de servicios, los hay incluso con pista de aterrizaje propia. Suelen estar situados en zonas privilegias dentro de los parques naturales con preciosas panorámicas de la sabana y de los animales. Y lógicamente suelen ser los más caros. La ventaja real que vemos nosotros es que al estar bien situados, no necesitas recorrer luego grandes distancias para ir a las zonas de los parques donde se concentra el mayor números de animales.

Tended Camp

Son como campamentos privados con sus propias infraestructuras. Las habitaciones son tiendas de campaña o carpas de lona de gran tamaño con baño propio. El campamento tiene un edificio donde está el bar/restaurante, suele ser pensión completa y no incluye bebidas alcohólicas, refrescos y aguas.. Los suele haber desde muy cutres a categoría media o hasta de lujo, vallados o sin vallar, dentro o fuera del parque… por lo que los precios pueden ir desde los 20 euros hasta los 200.

Zona de camping

Todos los parques naturales tienen camping en sus alrededores para poder acampar, y en mejores o peores condiciones, tienen sus baños, duchas y bares. Es la opción más económica. Suelen rodar los 800Ksh/persona (6.5 euros). Si hacéis click aquí podrás encontrar zonas de camping y alojamientos económicos para hospedaros en vuestra aventura en Kenia.

 

Animales que encontraréis

Primero de todo aclarar que la R.N.Masai Mara hay animales TODO el año, da lo mismo en la época que vengáis que vais a ver leones, guepardos, elefantes, jirafas, hienas, cocodrilos… muchas veces nos preguntan que si sólo es buena época durante la “Gran Migración”. Hay que aclarar que la principal diferencia es que de julio a septiembre se produce este proceso migratorio único en el mundo y considerado como una de las grandes maravillas del mundo, la Reserva se llena de ñus, cebras y antílopes,  pero el resto de animales permanecen perennes en el parque durante todo el año.

jirafas en el masai mara

Los animales que se pueden observar en el Parque son los siguientes:

Elefantes, búfalos, leones, rinocerontes,  leopardos, hipopótamos, guepardos, gacelas, cocodrilos, avestruces, ñus, cebras, impalas, hienas y más de 400 tipos de pájaros que harán las delicias de las personas que les gusta la ornitología.

 

¿Qué distancia hay desde Nairobi y desde los diferentes Parques de Kenia?

· Nairobi – R.N.Masai Mara

Como hemos comentado antes hay entre 5 y 6 horas, 270 Km. Se sale de Nairobi siguiendo la A104 hasta Limuru Town, tomaremos el desvío hacía la carretera B3 hasta la localidad Mai Mahiu y una vez alcanzada está localidad estar atentos que es fácil pasárselo, hay que coger la intersección a la izquierda hacía Narok y finalmente la R.N.Masai Mara

· P.N. Nakuru – R.N.Masai Mara

Entre 6 y 7 horas, 282 Km. Saldremos de Nakuru por la A104 hasta Naivsha, en Naivasha nos desviaremos por la C88 hasta Mai Mahiu, una vez alcanzado Mai Mahiu girar a la derecha hacía Narok por la B3 hasta la R.N.Masai Mara.

NO HAGÁIS CASO MUCHAS VECES A CIERTAS RUTAS DE GOOGLE MAPS, PORQUE ELLOS NO TIENEN EN CUENTA EL ESTADO DE LAS CARRETERAS, Y LO QUE SON 4 HORAS SE PUEDEN CONVERTIR EN 7 HORAS

· P.N. Amboseli – R.N.Masai Mara

Se tarda sobre 9 horas y son 500 km aproximadamente. Se sale de Amboseli por la C102 hasta Emoli para girar a la izquierda e incorporarnos a la A109 hasta Nairobi. Una vez que cruzamos la ciudad de Nairobi, seguimos la B3 hasta la ciudad de Mai Mahiu y giramos a la izquierda para inorporarnos a la B3 hasta la R.N.Masai Mara.

¿ Cómo moverse dentro de la Resarva Masai Mara?

Como hemos comentado antes es importante la ubicación de tu alojamiento, ya que en teoría debes permanecer en ese sector, ya sea al este del río Mara (Narok/Keekorok Lodge) o al oeste (Mara Triangle/Serena Lodge).

Dentro de la reserva, la única conexión entre el este y el oeste a través del río Mara es el puente (New Mara Bridge), justo en el límite sur de la reserva, que a su vez marca la frontera con Tanzania. El puente está situado en la carretera principal de la reserva, la E176, que une el Keekorok Lodge con la Oloololo Gate. Existe un segundo puente sobre el Mara, pero se halla fuera de la reserva, al noroeste de la misma poco después de cruzar la Oloololo Gate.

puente
New Mara Bridge

El Keekorok Lodge, donde muere la E176, es la principal encrucijada de caminos en Masai Mara. Desde aquí parten tres carreteras que se dirigen respectivamente hacia las puertas de Talek (E177), Sekenani (C12) y Ololamutiek (E301)

Aparte de esta red principal, existe una maraña de pistas secundarias en diversos estados de conservación, algunas de ellas transitables todo el año y otras inundadas durante la estación húmeda, por eso recomendamos alquilar buenos 4×4 si vais en época de lluvias. La conducción fuera de pistas, que por otra parte está prohibida, ha dibujado una telaraña de rodadas que son difíciles de distinguir de las pistas ‘legales’. Esto, junto con la escasa fidelidad de todos los mapas disponibles, hace que el GPS sea un elemento esencial para la navegación en Masai Mara. Por último, vigila tu combustible. Algunos Lodges suelen contar con una estación de servicio, así que trata de arrancar por la mañana siempre con el tanque lleno aunque el precio del combustible es estos alojamientos estén por la nubes.

¿Qué es el Mara Triangle?

El Mara Triangle siempre produce un poco de controversia o no se entiende bien por lo que vamos a explicarlo.

El Masai Mara no está administrada por el servicio de parques de Kenia, (KWS, Kenya Wildlife Service),que administra la mayoría de Parques Nacionales del país, sino por las autoridades locales, concretamente el gobierno del condado de Narok, que es donde se encuentra la Reserva pero no controla todo el Parque, sino sólo hasta el río Mara que supondrían unas 2/3 de la extensión total del Parque. El otro tercio es el Trans Mara (el área conocida como Mara Triangle, al oeste del río, gestionado por la entidad sin ánimo de lucro Mara Conservancy). Este dato en apariencia irrelevante no lo es: las tarifas de entrada se pagan a una u otra autoridad local dependiendo del punto de acceso, y se debe abandonar el parque por el mismo sector utilizado para la entrada. De hecho, aún existe controversia sobre si está permitido cruzar al sector opuesto de la reserva sin pagar doble entrada. Solo hay una comunicación entre ambos sectores, el puente sobre el Mara en el límite sur (lo tenéis señalado en el mapa), junto a la frontera tanzana. Nosotros les dijimos que íbamos a estar un par de horitas sólo y no nos hicieron pagar nada, pero por si acaso tenerlo en cuenta.

 

¿Qué es la “Gran Migración”?

La Reserva Nacional del Masai Mara es el escenario de unos de los más extraordinarios espectáculos naturales del mundo. La “Gran Migración” consiste en un movimiento migracional en el que cada año 1.3 millones de ñus, 300 mil cebras y 250 mil antílopes realizan un viaje de más de 3000 km entre los países de Kenia y Tanzania, devorando más 4000 toneladas de hierba al día, pariendo más de 250.000 crías durante la época de gestación y muchos de ellos morirán a causa de los depredadores, lesiones o fatiga. Este espectáculo migracional que acontece cada año en el ecosistema Serengeti-Mara es único en el mundo. La Gran Migración suele permanecer en la R.N.Masai Mara entre los meses de Julio a Octubre.

migración
Ñus cruzando el río Mara durante la “Gran Migración”

Reglas y regulaciones en el Masai Mara

  • Ser conscientes de que son animales salvajes y son impredecibles.
  • Cuando hay más de 5 vehÍculos esperando a ver los animales de cerca, el tiempo para verlos de cerca está restringido a 10 min y los vehículos que están esperando se deben de situar a 100m.
  • No alimentar a los animales.
  • Permanecer en el vehículo todo el rato excepto en áreas designadas para hacer pic-nic o pasear. Está estrictamente prohibido estar sentado encima del vehículo durante el safari para el avistamiento de animales.
  • Velocidad máxima de 50 km/h dentro del parque.
  • No conducir fuera de las pistas habilitadas para ello, está penalizado.
  • No arrojar basura.
  • Llevar encima los tickets durante los “Game drive”.
  • Utilizar sólo las salidas y entradas oficiales del parque.
  • No tomar fotos de la gente local sin su permiso, puede mmolestar.
  • Los visitantes deben abandonar el Parque antes de las 6:30 de la tarde y no se puede comenzar safaris antes de las 6 de la mañana. Está permitido conducir dentro del Parque hasta las 6:45 de la tarde si su alojamiento se encuentra dentro del Parque.
  • No cruzar la frontera de Tanzania.
  • Cualquier cosa que suceda dentro del Parque es bajo tu propia responsabilidad.

LA MAYORIA DE ESTAS REGLAS NO LAS CUMPLE CASI NADIE PERO BUENO ES SABER QUE EXISTEN

Preguntas frecuentes

¿Se puede hacer safari en el Parque por libre y conduciendo tu propio coche de alquiler?

Si, se puede hacer sin ningún problema pero debido a lo grande que es el Parque, como ya os hemos comentado previamente, os recomendamos que llevéis un masai o un ranger en el coche de guía (preguntar en la entrada del Parque o en vuestro alojamiento) o llevar un buen GPS para no perderos.

¿Qué sucede si pinchas una rueda o tienes una avería?

Recomendamos apuntar el número de teléfono del Parque por si necesitáis ayuda, se os estropea el coche o tenéis algún pinchazo.

Sobretodo NO salgáis del coche si estáis en una zona de arbustos o hierbas alta porque podría haber animales, vosotros esperar a que pase alguien para ayudaros o llamar por teléfono.

¿Cuántos días se necitan para visitar el Masai Mara?

Nosotros recomendamos dos o tres días mínimo para verlo en condiciones, lo que serían dos entradas de 24h.

¿Los precios de los alojamientos varían mucho dependiendo de que época?

Sí, y mucho. Durante la época de la “Gran Migración” entre los meses de julio y octubre los precios son mucho más elevados en los la mayoría de Lodges y Tended Camp y muchos de ellos están a plena ocupación, así que durante esos meses reservar con antelación.

¿Se necesita alquilar un 4×4 potente estilo Land Cruiser o con SUV cualquiera ya vale?

En el Masai Mara un 4×4 estilo LandCruiser mínimo y más en época de lluvias, sino os puede pasar como en la foto inferior. Sin embargo en el resto de Parques como Nakuru, Amboseli, Hells Gate… con un 4×4 normal es más que suficiente.

enganchada
R.N.Masai Mara en abril

¡DA LO MISMO DE LA MANERA EN QUE HAGÁIS EL SAFARI EN EL MASAI MARA QUE NUNCA DEFRAUDA! ¡ES UN SITIO QUE TENÉIS QUE IR AL MENOS UN VEZ EN LA VIDA!

 

 

Tags : KeniaMasai MaraSafari
Edu de Antonio

The author Edu de Antonio

Apasionado de viajar, los deportes, los aviones, la aventura, la gente… todo lo que sea no estar quieto. De Barbastro (Huesca), óptico de profesión y piloto de vocación. Intentando acercar Kenia a todo el mundo.

Leave a Response