Índice de contenidos
1. RATOPÍN
El ratopin o también llamado “rata topo desnuda” es el más “chungo” de todos con diferencia pero el más asombroso. Son pequeños roedores subterráneos, su principal característica es la ausencia de pelo que les aporta un extraño aspecto, son casi ciegos, su piel es insensible al dolor y a los ácidos, se alimenta de tubérculos e incluso de sus propias heces, sólo se encuentran en Kenia, Etiopía ySomalia, pueden correr a la misma velocidad hacia delante y hacía atrás, es el roedor más longevo del mundo pudiendo vivir hasta 35 años, piensa que la vida de un ratón es de 3 años, no contraen el cáncer y las hembras no tienen menopausia. Asombroso ¿eh? Pues gran multitud de científicos están estudiante los genes de este misterioso animal para poder aplicar esta impresionante resistencia genética en los humanos.
2. DUGONGO
Este animal que vive en los océanos es el único mamífero herbívoro estrictamente marino, ya que sus primos, los manatís, toleran el agua dulce. El dugongo es como una vaca marina, con su extraña tubería bucal adaptada para pastar y arrancar hierbas submarinas. Están clasificados como vulnerables por la lista roja de la IUCN y corren riesgo crítico de extinción en regiones como la costa de África oriental, aunque sus hábitats nativos comprenden todo el Océano Índico y parte del Pacífico.
3. LA HORMIGA SIAFU
Es una hormiga africana, la mas mortífera del mundo, puede llegar a matar a más gente que todos los leones y hienas juntos. En tiempos coloniales, algunos colonos bromistas dejaban un loro enjaulado y luego se echaban unas buenas risas al descubrir el esqueleto del pájaro de pie en su percha. Las colonias pueden contener más de 20 millones de hormigas por lo que cuando veas que una columna se pone en marcha buscando comida, mejor trata de evitarlas apartándote de su camino.
4. MILPIÉS GIGANTE AFRICANO
Estos gusanos pueden alcanzar casi los 40 centímetros de longitud, viven de 5 a 7 años y habitan en la zonas tropicales y subtropicales de África Oriental. Al contrario que su compañero ciempiés, carnívoro, venenosos y de mordedura dolorosa, los milpiés son herbívoros y casi inofensivos.
5. ORICTÉROPO
¿Te imaginas un animal con orejas de burro y morros de cerdo? Pues bien, aquí lo tenéis, el orictéropo o también llamado cerdo hormiguero, aunque no está relacionado ni con los cerdos, ni con los burros, o ni siquiera con el oso hormiguero con el que frecuentemente se le confunde.
Es un animal tímido, se oculta en madrigueras y es estrictamente nocturno, por lo que solo se le puede ver en safaris nocturnos. Su dieta consiste en hormigas y termitas que atrapa con su lengua larga y pegajosa, y es uno de los pocos animales que se atreven a plantar cara a las temibles hormigas siafu, de las cuales hemos hablado antes.
6. ARAÑA ESPINOSA
La araña espinosa es de las más raras, con un abdomen ancho con seis espinas es posible encontrarla en cinco colores (amarilla, roja,blanca, anaranjada o negra) y no es venenosa. Aún así, es miembro de un género que tiene cientos de especies y subespecies por todo el mundo. En Kenia, es una criatura con la que muy probablemente te toparás si acampas en la sabana, ya que se puede encontrar fácilmente tejiendo su tela entre ramas de árboles o matorral.
7. MARABU
Cuando veas esta ave por primera vez seguro que pensarás, “oohh pobre animal, ¿qué le pasa en la cara?” o también “madre mía que bicho más feo”, pero es que es así. Es un ave carroñera, puede llegar a medir 1,5 metros de altura y pesar hasta 8 kilos, su pico mide 30 cm, son grandes planeadores y habitan en toda el África Subsahariana. Los verás siempre detrás de los buitres (tienen más mala leche) esperando a que se sacien para ir después a comerse la carroña que dejen éstos. Con su gran pico pueden tragarse hasta trozos de carne de más de medio kilo.
El animal que más me ha gustado es el dugongo es un pez muy bonito
Sí que es superbonito!!! y una pena que estén en peligro de extinción!!