Todos sabemos que Kenia es archiconocido mundialmente por sus safaris pero lo que no saben algunos es que tiene unas playas de arena blanca, con cocoteros y bañadas por las cálidas y transparentes aguas del océano Índico que harán las delicias de cualquiera. En este post os queremos informar de cómo se puede recorrer la costa de Kenia por libre, cuales son las principales localizaciones y algunos datos importantes a la hora de organizaros vuestro viaje a la costa de Kenia por libre. ¡Esperamos que os sirva de ayuda! y si tenéis alguna recomendación o duda ponerlo en comentarios.
Índice de contenidos
SEGURIDAD
Un punto a comentar y bastante importante que mucha gente nos pregunta y hemos leído en otros foros y blogs, es el tema de la seguridad. De todas las veces que hemos viajado a la costa, tanto nosotros como amigos nuestros o conocidos, nunca hemos tenido ningún problema, ningún robo ni ninguna situación de intimidación, todo lo contrario, siempre que hemos preguntado o lo hemos necesitado nos han ayudado, eso no quita que de vez en cuando te encuentres algún gilipollas, pero eso pasa en todos los sitios. Como decimos siempre, tomad las mismas precauciones que tomarías en cualquier otro lugar o viaje como no ostentar, llevar el dinero escondido, no meterte en sitios que no recomiendan… en este post Carlos nos habla sobre la seguridad en Kenia.
Respecto a la isla de Lamu, que también muchos viajeros nos preguntan, NO es peligrosa y se puede ir con total normalidad y NO os va a pasar absolutamente nada, es más, seguro que encontráis muchos españoles ya que hay dos ONG’s trabajando en la isla e incluso algunos ya lo han tomado como lugar de residencia. Lo único que no se recomienda es ir en autobús debido a la proximidad con Somalia y a la cantidad de controles policiales por lo que sí o sí ir en avión, aquí encontraréis las diferentes maneras de desplazarse a la costa desde Nairobi.

CÓMO MOVERSE EN LA COSTA
La línea de costa keniana tiene 536 km, lo que la hace muy accesible recorrerla en su totalidad por libre y sin necesitar una gran cantidad de días, ya que no es una costa excesivamente extensa, todo dependerá de los días que dispongáis para viajar. En la parte superior limita con Somalia y en el sur con Tanzania y se pude recorrer en matatu a través de la carretera que va paralela al litoral de norte a sur (carretera B8), por lo que no tiene ninguna complicación. Los matatus son el transporte local utilizado por los kenianos, son como minifurgonetas de 12 o 13 plazas que las llenan hasta que no dan para más, la he llegado a ver hasta con más de 20 personas. Es el medio de transporte más económico, por ejemplo, desde Mombasa a Kilifi que hay dos horas puede salir por unos 400 ksh (3€) y no comienzan el trayecto hasta que no están llenas, así que “pole pole” y “hakuna matata” como dicen los kenianos, además si en el resto del país las cosas van lentas, en la costa todavía más, no sabemos si será porque el clima cálido y húmedo que hace durante todo el año, pero están un pelín más aplatanados que en el resto del país, así que paciencia. Otra cosa a tener en cuenta, es que no hay estaciones de autobuses, suelen estar todos en una misma zona o en una misma calle, preguntar para que os indiquen donde se localizan y decirles donde estáis yendo. Una vez que hayáis llegado a vuestra destino con el matatu, la manera más económica para moveros por la zona donde os alojéis es el “tuk-tuk”, son triciclos motorizados de dos plazas o el “boda-boda” que son moto-taxis, y siempre, siempre, siempre regatear en ambos porque lo sacaréis por la mitad de precio o un poquito menos de la mitad, ¡en Kenia se regatea por todo! aunque no se llegan a los niveles de la India.

CLIMA
El clima es ideal para viajar durante todo el año, con unas mínimas de 23º o 24º los meses de julio y agosto y unas máximas de 32º en enero y febrero, la temperatura del agua suele estar sobre los 25º como podéis observar en el gráfico inferior y el ambiente es muy húmedo lo que hará que estemos sudando a la mínima, por lo que recomendamos ropa cómoda, transpirable y de verano. La época de lluvias son de marzo a mayo y octubre y noviembre, se caracteriza por chaparrones tropicales. Aquí podéis encontrar más información sobre el clima en Kenia.

PRINCIPALES DESTINOS DE LA COSTA DE KENIA
Las principales localizaciones de la costa de Kenia son la isla de Lamu, Malindi y Watamu, Kilifi, Mombasa y Diani. Tenéis la opción de recorrer la costa de Kenia de dos maneras diferentes, empezando por el sur desde las playas de Diani y subir hacia el norte o bien desde la isla de Lamu en el norte e ir bajando hasta llegar a Mombasa.
Nosotros recomendamos comenzar por isla de Lamu, luego dar el salto a Malindi en avión, alojarnos en alguno de los alojamientos de Watamu, coger un matatu e ir hasta Kilifi y terminar para poner el broche final en las playas de Diani, ya que consideramos que son de las mejores de todas y el mejor sitio para descansar después de todo el viaje.
Isla de Lamu
Esta isla situada en la parte norte de la costa de Kenia es considerada como una de las pequeñas grandes joyas que tiene Kenia, con la ausencia casi completa de coches, la esencia de la cultura swahili en todos sus rincones, el burro como el principal medio de transporte y considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Recomendamos pasar mínimo 3 o 4 días, hacer una excursión de un día en un velero “Dhow” por sus aguas cálidas y transparentes, ir a tomar unas Tuskers (cerveza keniana) al “Floating bar” y sobretodo no perderse sus asombrosos atardeceres, son un “must”. Podéis encontrar más información en este post que escribimos sobre la isla de Lamu.
Para seguir con nuestro recorrido por la costa de Kenia dirigiéndonos hacía el sur, el siguiente destino sería Malindi y Watamu. Como hemos dicho antes, desaconsejamos completamente desplazarse en autobús, tanto para ir a la isla como para dejarla, así que la única posibilidad que hay es tomar un avión a Malindi. Este trayecto es realizado solamente por dos compañías que os dejamos a continuación, tiene una duración de 20 minutos y suele costar entre 20 y 30€.
Tenéis alojamientos para todos los bolsillos, desde Casuarina Rest House por menos de 5€ hasta el Majlis Resort por 400€ la noche.

Malindi y Watamu
Una vez que lleguéis al aeropuerto de Malindi, dirigíos andando a la puerta de salida del aeropuerto para coger un tuk-tuk que os lleve a vuestro alojamiento, ya veréis allí unos cuantos estacionados, sale muchísimo más económico que los taxis. Está localidad es muy conocida porque la mayoría de gente adinerada de Kenia posee su residencia aquí y ya os daréis cuenta que curiosamente es muy frecuentada por italianos, incluso el famoso Flavio Briatore posee un hotel en la costa de Malindi. Para alojaros os recomendamos ir directamente a las playas de Watamu, mucho más paradisíacas, de aguas cristalinas y apenas gente, y si os apetece, ir a visitar un día la localidad de Malindi donde podéis encontrar buenos restaurantes (The Old Man&The Sea, Osteria Restaurant…), tiendas de todo tipo y un buen chapuzón en algunas de sus playas (Silversands Beach, Casaurina Beach…). Utilizar el tuk-tuk o boda-boda para moveros entre Malindi y Watamu, no suele salir por más de 500ksh (4,5€). Una de las playas más recomendadas de Watamu: Safina Beach.
Aunque lo más destacado es la “Reserva Marina de Watamu-Malindi”, considerado uno de los mejores lugares para la práctica del buceo y el snorkeling de la costa Este de África. Es posible observar miles de peces tropicales, tortugas y delfines durante todo el año y, entre los meses de diciembre y marzo, enormes ejemplares de tiburones ballena y mantas raya. Tanto desde la ciudad de Watamu como Malindi es fácil acceder a calas como la conocida como Mida Creek, una verdadera joya para pasar un día visitando las ruinas de la vieja mezquita, practicando el snorkeling o avistando las miles de especies de aves acuáticas del parque que habitan en esta reserva natural.

Kilifi
Desde Watamu o Malindi podéis coger un matatu y en menos de una hora estar en Kilifi, para nosotros un lugar de obligatoria parada, aparte posee para lo que para muchos es la mejor playa de Kenia, Bofa Beach, 3 km de arena blanca, una de las más desconocidas y casi siempre sin turistas. Para presupuestos mochileros os recomendamos encarecidamente estos dos sitios: Distant Relatives Ecolodge & Backpackers y Kilifi Magheb. Y para presupuestos más holgados tenéis una amplia oferta de hoteles y resorts. Uno que nos gusta mucho es el Kilifi Bay Beach Resort. Para comer bueno, bonito y barato no dejéis de ir a “Village dishes”, todo el mundo lo conoce. También se puede pasar el día en alguno de los resorts situados a pie de playa, disfrutar de la piscina, echarse unas cervezas… por no más de 5€.

Mombasa
Casi todos los matatus que van hacía el sur se dirigen a Mombasa, una vez que os hayáis subido a uno os llevará sobre unas dos horas llegar a la principal ciudad de la costa Kenia desde Kilifi. Si os fijáis en un mapa, veréis que Mombasa se encuentra en una península que conecta con el interior y con el norte por dos puentes y al sur con las playas de Diani mediante el ferry de Likoni. Tiene 3 millones de habitantes, la población es de mayoría musulmana como casi toda la gente de la costa y es considerado uno de los principales puertos de mercancías más importante de África del Este, por donde entran todos los containers que viene a Kenia y países de alrededores. No tiene mucha cosa para ver o hacer por lo que no recomendamos pasar más de un día. Entre lo más destacado de la ciudad se encuentra el “Fort Jesus” un fuerte del siglo XVI construido por los portugueses y “Old Town” donde os podéis perder por la callezuelas y ver las tiendas de artesanos, el mercado de las especias, la mezquita de Bohra… Si tenéis tiempo el mismo día podéis dar ya el salto a las famosas playas de Diani cogiendo el ferry de Likoni (gratuito). Una vez que hayáis cruzado coger un taxi, matatu o tuk-tuk que os lleve hasta vuestro alojamiento.

Diani
Las playas de Diani son para nosotros las mejores de toda Kenia, kilómetros y kilómetros de arena fina bañadas por las cálidas aguas del océano Índico e ideal para relajarse y olvidarse de todo. Tiene una oferta hotelera amplísima, por lo que decantarse por un hotel a veces resulta un poco complicado, podéis encontrar desde “Guest Houses”, sitios para mochileros como el “Diani Backpackers” u hostales de lo más normalito hasta resorts con todo tipo de servicios para los clientes. El único “pero” que tienen estas playas es que durante algunas épocas del año hay muchas algas en el agua. En este post podéis encontrar algunas actividades que podéis hacer en la costa de Diani.

Para volver a Nairobi tenéis 4 opciones:
- Volver con el tren SGR desde Mombasa a Nairobi. En esta entrada podéis encontrar más información sobre horarios, estaciones…
- Tomar un vuelo desde el aeropuerto regional de Ukunda, situado en las mismas playas de Diani.
- Coger un vuelo desde el aeropuerto de Mombasa
- Ir en autobús desde Mombasa a Nairobi, salen todas las noches sobre las 10 de la noche y llegan temprano por la mañana a Nairobi.
Como nota final a este post, os quiero decir que tengáis flexibilidad con los días que estáis en los diferentes sitios de la costa, obviamente si vuestras vacaciones os lo permite. Ir con el plan un poco abierto porque seguro que encontráis lugares que os gustaría estar algún día más.
Hola!
Somos una pareja que iremos a Kenia este verano.
Estaremos 4 dias en la costa y no tenemos claro que zona escoger o que ruta hacer.
Que nos recomendarias?
Gracias,
Hola!! para cuatro días os recomendaría o isla de Lamu o la costa de Diani. Si váis a isla de Lamu hacer la excursión en un velero de un día, os encantará.
Un saludo
Chicos, estoy planeando Kenia por libre para febrero. Vamos mi pareja y yo.
Vamos a alquilar un 4×4 con la empresa Concorde. Me da un poco de miedo el tema del coche y quería preguntar si la empresa es fiable. Ya que he leído en foros, de todo, de algunas empresas de alquiler (no de esta, la verdad que personalmente a mi, me han gustado). Me he puesto en contacto con ellos siguiéndo consejos de una forera de Los Viajeros. Y me dan un precio razonable para 9 días.
Muchas gracias chicos
Hola Natalia! Pues hemos tenido algunos viajeros que han contratado con ellos y no han tenido ningún problema, es de las que más confianza te dan.
Un saludo
Hola somos una familia con niños de 7 y 9 años. Vamos a kenia 3 semanas. 10 de safari, 4 en Lamu, 3 en watamu y bos quedan 5 noches… pensamos em Diani o combinar con algo mas al sur de diani, que nos recomendais? Alguna recomendacion de hotel a promera linia con precios no desorbitados? Gracias
Hola! Diani depende la época que vayáis algunos alojamientos pueden llegar a triplicar los precios. Hay mucha oferta, tienes el Jacaranda Ocean&Beach Resort que no se va mucho, el Afrika&Pearl Spa… te recomiendo que te pongas en contacto directo con el alojamiento antes que reservarlo por Booking porque suelen dar mejores precios.
Un saludo
Hola! En primer lugar, muchísimas gracias por la información ya que es de gran ayuda para organizar nuestro viaje. Tenemos 7-8 días para visitar la costa. Habíamos pensado en watamu 2-3 días y luego a diani. ¿Nos recomendáis visitar si o si Lamu? En base a vuestra experiencia, ¿Como repartirías los 8 días? Muchas gracias de nuevo
Hola Álvaro! si que recomiendo visitar isla de Lamu antes que Watamu al 100%. Yo cogería un vuelo de Nairobi a isla Lamu, estar en isla de Lamu un par de días completos y al día siguiente coger un vuelo de isla de Lamu a Mombasa, una vez en el aeropuerto de Mombasa coger un Uber, Bolt o taxi hasta las playas de Diani, se tarda sobre una hora y media, un par de días o tres en la costa de Diani y ya volver a Nairobi en tren o en avión.
Un saludo
Hola Edu de Antonio! Primero de todo felicitarte por el blog, nos está siendo de infinita ayuda…
Somos una pareja que viajaremos a Kenia por libre la última semana de agosto y la primera de septiembre. Nos identificamos mucho con tu forma de viajar y por eso nos animamos a escribirte.
La ruta planeada es más o menos como el itinerario Kenia Salvaje de vuestra web, pero con 1 día más para la zona de playas. Sin embargo dudamos entre terminar la ruta en Lamu o en otra zona de playas.
Dudamos porque a los dos nos encanta bucear y el esnórquel, y parece que otras zonas de playa tienen más fama para bucear. Aunque también es cierto que parece que no vamos en la mejor época para el buceo…
¿Vosotros sabéis si hay buen buceo/esnórquel en Lamu o alrededores? ¿Por qué motivo recomendáis tan encarecidamente Lamu si sus playas (he leído) tienen fama de no ser tan bonitas? ¿Qué recomendarías a una pareja que no le gusta tumbarse a tomar el sol, pero disfruta del esnórquel y el mar?
Perdón por el textaco pero esta siendo una decisión muy dificil para un viaje que espero con infinitas ganas!
Muchas gracias!!
Carla
Hola Carla! isla de Lamu me gusta recomendarlo porque es un sitio muy diferente a lo que es el resto de Kenia, muy pintoresco y peculiar, no tiene las mejores playas de Kenia pero tiene otras cosas que las compensa con creces. Recomendadísimo la excursión en velero Dhow de un día y las puesta de sol desde el Dhow también. Si queréis bucear o esnorquel mejor el Parque Marino de Kisite en la zona de Diani pero tampoco es la leche respecto a avistamientos. En Diani poco que visitar, es más resort, relax y cervecita.
Un saludo
Muchas gracias Edu! Pues seguiremos tu consejo e iremos a Lamu!
6 dias de safari por Amboseli, Nakuru, y Masai Mara, con mis hijos de 18 y 22 años. Ha sido un viajazo. Una experiencia bestial. Edu de Karibu Kenia, nos ha guiado y ayudado en todo momento. Es un tipo de confianza !!!muy recomendable
El driver John de 10.
Muchísimas gracias Ainhoa!!!
Hola! Que suerte encontraros!
Nosotros somos 4 amigos que vamos a Kenia 10 dias, finales de agosto. Tenemos dudas por elegir planes. El mismo día que llegamos a Nairobi nos vamos al Masai Mara (en una tarde es posible llegar?), los dos días completos siguientes SAFARI. Y solo tenemos claro que queremos ir a Lamu. Dudamos en ir al Lago Naivasha a ver hipopotamos y aves, en hacer la ruta en bici por el parque de las girafas o en ir directos a la costa. COmo lo ves?
Muchisimas gracias
Maria
Hola María!
si que es posible llegar pero llegarías ya de noche, piensa que aquí a las 7 ya es noche todo el año, y el trayecto de Nairobi a Masai Mara tarda en 5 y 6 horas depende como este el tráfico y en que lugar de la Reserva este tu alojamiento. En días días tienes de sobras para hacer esas actividades. Puedes hacer 3/4 noches en el Masai Mara, una noche en el lago Naivasha para hacer el safari en bici en Hells Gate y el boat ride en el lago Naivasha y luego ya coger un vuelo a isla de Lamu para pasar allí 3/4 noches.
Un saludo
Hola de nuevo, chicos. Ya están los vuelos comprados…del 15 de febr al 23., Vamos a Kenia por libre. Me habéis ayudado tanto…
Tengo una última duda de la que no encuentro información…
Queremos ir al Monte Kenia, pero sin subir. Un trekkin relajado para observar esa preciosidad. La idea es salir de Nairobi a Samburu. Y después de camino a Lago Nakuru parar 1 día en el monte Kenia. Pero… Se puede bichear por libre? He leído que por unas de las laderas ?? A ver si me podéis informar un poco… Y alojamientos baratos? Vamos en plan camping/mochileros.
Si esto pudiéramos hacerlo, pues nuestro itinerario es, Nairobi, Samburu, Monte Kenia, Nakuru, Masai Mara, y aún no sé si Navaisha ( porque coge de camino a la vuelta a Nairobi). Después soltamos coche y pasamos la frontera en bus a Arusha y a seguir.
Os parece bien el Itinerario?
Muchas gracias