En este post vamos a hablar de la ciudad de Mombasa y de su playa, Diani, que es una de nuestras favoritas y, en nuestra opinión, la mejor de Kenia si lo que quieres es estar relajado en sus templadas y limpias aguas tras unas largas jornadas de safari.
La ciudad de Mombasa es la segunda mas grande del país, con casi un millón de habitantes, y goza de un clima caluroso y soleado la mayor parte del año, salvo en las dos temporadas de lluvias. Es importante en Kenia puesto que se trata de un puerto de especial relevancia en Kenia y en el Indico. Multitud de mercancías llegan a África a través de este puerto, razón por la cual la carretera transafricana que une Mombasa con Nigeria, y que cruza Kenia pasando por Nairobi, está siempre atestada de camiones.
El pueblo está enclavado en la isla de Mombasa y originalmente fue fundada por comerciantes árabes que realizaban intercambios con el interior de África. De hecho el principal atractivo turístico, bajo nuestro punto de vista, es visitar el casco viejo con claras influencia árabe, lleno de calles estrechas, edificios altos, mercados y mezquitas. Es interesante ver este tipo de ciudades en un país en el que prácticamente no existen núcleos urbanos con una arquitectura atractiva.
Dado este pasado, la población musulmana es mayoría en Mombasa, y en general en toda la costa de Kenia

Aparte del casco viejo, Mombasa es, junto con Lamu, los dos puntos de Kenia donde más historia antigua hay. Conviene dedicar unas horas a conocer el legado que los distintos pueblos y civilizaciones dejaron allí, como por ejemplo los portugueses. Vasco da Gama fue, de hecho, el primer europeo que visitó Mombasa. Los portugueses mandaron a construir el Fort Jesus (Fuerte Jesús), por orden del rey español Felipe II (I de Portugal). Este fuerte es el principal atractivo turístico de Mombasa y en su visita hablan un poco de la historia de la ciudad y de las distintas civilizaciones que han pasado por allí. Recomendamos su visita si pasáis algunas horas en Mombasa.
Playas de Mombasa
Como dijimos al principio del post, la playa de Diani es la mejor de todas. Está a unos 30 kilómetros al sur de Mombasa. Buenísimo ambiente, muy seguro y tranquilo y con muy buena oferta hotelera. Las playas están muy bien por lo general, sobre todo las que se encuentran enfrente de los hoteles y resorts privados, más limpias y menos atestadas de gente. El agua está muy limpia y sus aguas son templadas gran parte del año.
Recomendamos el ‘Forty Thieves Beach Bar & Bistro’, un chiringuito a pie de playa para tomar algo en muy buen ambiente, lleno de gente joven y de todos los lugares del mundo, el restaurante local ‘Hot Dishes’, con muy buena comida swahili y muy barato, y el espectacular restaurante ‘Ali Barbour’s Cave’, que se encuentra dentro de unas cuevas. Excelente si quieres probar buen marisco, aunque su precio ya es más elevado.
Otra playa a destacar es la de Nyali, a pocos kilómetros al norte de Mombasa Town. Es un pequeño enclave muy turístico y seguro que goza también de buen ambiente y buenas playas. Aquí hay gran proporción de turistas europeos durante todo el año.

¿Cómo llegar?
La mejor forma de llegar a Mombasa y a Diani es en avión. En Mombasa hay un aeropuerto internacional y en Diani hay un pequeño aeródromo llamado Ukunda, muy cerca de todo, al que llegan vuelos diarios desde Nairobi. Otra opción es por carretera, más barata pero poco recomendable dado el mal estado de ‘Mombasa Road’ y su alta proporción de tráfico pesado. El viaje puede llevar hasta 10 horas en autobús y algo menos en coche particular.
Otra opción a considerar es el tren SGR, inaugurado el año pasado y que cubre el trayecto de Nairobi a Mombasa en poco más de 4 horas y por un módico precio. Desde KaribuKenia gestionamos los billetes por si estáis interesados en esta opción. Más info aquí.
¡Y para lo más aventureros! Si tenéis ganas de venir a Kenia e integraros como uno más, podéis ir de Mombasa a Diani usando el ferry de Likoni, que se usa para abandonar la isla de Mombasa dirección sur. Es gratis. Una vez que se llega a la otra orilla, lo cual solo lleva unos 10 minutos en total, solo bastará coger uno de los muchos matatus que allí hay y que van a Diani. Es toda una aventura coger el ferry de Likoni, y económica, aunque el trayecto a Diani puede alcanzar la hora y media desde Mombasa.
Para más información sobre desplazamientos a la costa de Kenia os recomendamos este post que puedes leer aquí.
Hola!
Me llamo Maria Jesús y soy de Pamplona.
Viajo a Kenia dentro de una semana y me he puesto todas las vacunas recomendables.
La de la malaria que es en pastillas me la recomiendas tomar? es que como voy a estar 2 meses y es una pastilla al día me parece mucho para el cuerpo (ando un pco perdida). Te agradecería si pudieras ayudarme
Mi mail es “mjedecar@hotmail.com”.
Gracias de todos modos y un saludo.
Hola María Jesús!
Pues depende a que parte de Kenia vayas, pero el Malarone que es el medicamento contra la malaria está aprobado tanto como profilaxis como tratamiento una vez adquirida la enfermedad, por lo tanto si no te lo tomas no pasa nada, siempre y cuando lleves las pastillas contigo es caso de que tuvieras la mala suerte de contraerla. Un saludo