close

En este post os dejamos algunas curiosidades sobre los animales más famosos que os encontraréis por la sabana en vuestro viaje a Kenia. Lo haremos de forma breve, amena y didáctica, ¡que siempre viene bien traer la teoría aprendida antes de venir! Aunque durante el safari vuestro guía os ayudará a reconocer aquellos animales menos conocidos y muchos os dirán alguna que otra curiosidad sobre la especie que estéis viendo.

Empezamos con el rey de la sabana… ¡let´s go!

León

1) Los leones se pasan prácticamente todo el día descansando, y duermen hasta 13 horas al día, por ello lo normal es verlos tirados al sol, sin hacer nada, en los safaris. Con suerte los podremos ver en plena acción, cazando, paseando en manada, ¡o incluso copulando!

2) Hablando de cópula… los leones son extremadamente activos sexualmente. Pueden copular hasta 100, sí, CIEN veces al día, y a veces con la misma hembra. De ahí viene la expresión ‘eres un león en la cama’.

*Pareja de leones copulando en Masai Mara

3) Lo normal es que vivan unos 8 años, en estado salvaje. En cautiverio no es raro que vivan hasta 20 años.

4) Pueden comer fácilmente de 20 hasta 30 kilos de carne tras la caza, y pasar 4 días sin beber agua. Para cazar disponen de una gran velocidad punta, hasta 60 km/h pueden alcanzar estos máquinas en periodos cortos.

Elefantes

5) Los elefantes baten varios records ‘a lo grande’: es el mamífero terrestre de mayor tamaño, con ejemplares que han llegado a pesar hasta 11 toneladas y es el que mayor periodo de gestación tiene (22 meses!!). Su cerebro pesa 5 kilogramos y pueden vivir hasta 70 años con facilidad.

6) Parecen lentos y tranquilos, de hecho cuando los ves en los safaris andan como ‘a cámara lenta’, pero en una carrera pueden alcanzar hasta 40 km/h, que con semejante cuerpo tiene su mérito.

Elefante ‘liándola parda’ en Amboseli

7) Son herbívoros y comen muchísimo, de hecho es lo que hacen la mayor parte del día. Debido a su tamaño, los elefantes africanos necesitan una media de alimento de hasta 300 kilogramos por día. En cuanto al ‘bebercio’, suelen necesitar alrededor de 200 litros al día.

8) Los elefantes tienen un pulso cardíaco menor de 27 pulsaciones por minuto, ¡ni Induráin!

Jirafas

9) Estos simpáticos animales son los más altos, como era de suponer. El ejemplar de mayor altura medía casi 6 metros; Esto se debe a su largo cuello, que al contrario de lo que pudiera parecer, solo tiene 7 huesos. Otra cosa que tienen larga (¡no penséis mal…!) es la lengua, con 50 centímetros, y de color oscuro para evitar quemaduras por el potente sol africano.

*Tip KaribuKenia: si venís a Kenia, visitad el Giraffe Center, en Nairobi, donde podréis dar de comer a estos animales y ver muy de cerca semejante lengua.

Carlos en el Giraffe Center

10) Su corazón ejerce una presión grandísima para que el cerebro, que está a más de 2 metros de distancia, reciba suficiente aporte sanguíneo de forma continuada. El corazón pesa 12 kilogramos y mide 60 centímetros.

11) Duermen muy poco, unas 2 horas al día, dando pequeñas ‘cabezadas’ de no más de 10 minutos. Lo hacen de pie, pues es un mamífero que suele estar amenazado por otras especies y tienen que estar alerta en todo momento. Definitivamente yo no querría ser una jirafa.

12) Se dice que las jirafas son mudas, porque no tienen cuerdas vocales, pero realmente no, ya que emiten sonidos aunque en frecuencias imperceptibles para el oído humano.

Guepardos

13) Famoso por ser el animal terrestre más rápido, puede alcanzar hasta 110 km/h, pero en periodos de tiempo muy cortos. El guepardo se cansa rápido, así que debe decidir con precisión el momento de lanzar la carrera si no con toda probabilidad perderá su presa. En caso de que logre cazar la presa, muchas veces otros animales se la roban, pues está literalmente fundido después de la carrera y necesita tiempo para recuperarse.

14) En el vecino parque del Serengueti, en Tanzania, vive la ‘super mamá’ Eleanor, famosa por haber criado al 10 % de los guepardos que habitan el sur de este parque.

15) Como gran parte de la fauna emblemática de África, los guepardos están catalogados como vulnerables, principalmente por la acción humana. Se estima que hay unos 6700 guepardos en estado salvaje.

16) Al contrario que la mayoría de felinos, el guepardo no puede rugir.

Rinocerontes

17) Estos míticos animales, con su distintivo cuerno frontal, están muy amenazados (principalmente por el marfil de sus cuernos) y en Kenia no es fácil verlos, aunque haberlos haylos. Desde KaribuKenia os recomendamos el parque nacional de Nairobi, donde hay una buena población de rinocerontes blancos y es muy fácil verlos, así como también en Masai Mara, por supuesto, y en el parque nacional de Nakuru. Son asustadizos y no se dejan ver de cerca con facilidad, así que conseguir una buena foto de este animal es tarea harto complicada.

18) Mientras que animales como el guepardo o el leopardo tienen una visión muy desarrollada, en el caso de los rinocerontes esta característica no es su fuerte. Son un poco “cortos de vista” y según algunas fuentes no alcanzan a distinguir a un humano más allá de 5 metros. Yo me lo creo, pues tuvimos uno a 1 metro literal de nuestro 4×4 y el tío ni se inmutó.

¡Lo teníamos al lado! Nairobi National Park

19) Aunque dispone de una piel muy gruesa y dura, ésta es muy delicada y sensible al sol y a los insectos, al igual que ocurre con los hipopótamos. Para no quemarse y evitar picaduras, se revuelcan en el barro constantemente.

20) La palabra “rinoceronte” viene de un vocablo del griego antiguo que literalmente significa “nariz de cuernos”, en plural, porque realmente tienen dos. El más grande y visible, de no más de metro y medio, y otro más pequeño al lado. Crecen a un ritmo de 8 centímetros por año y si se rompen o se lo cortan, siempre vuelve a crecer. Hay bastantes casos de rinocerontes a los que les extirpan los cuernos para evitar que sean asesinados por cazadores furtivos.

Si os ha gustado el post, por favor dejadnos un comentario y haremos una segunda parte con más curiosidades.

Créditos:

*Foto del león en Masai Mara: “Creative Commons” por Christopher Michel licencia bajo BY CC 2.0.

Tags : animalesBig FiveCuriosidadesfaunaSafari
Juan Carlos Ceballos

The author Juan Carlos Ceballos

Buscador de experiencias auténticas, nuevas culturas y gentes. Óptico-optometrista ejerciendo en Kenia, y sevillano. Aficionado a la fotografía con la que intento mostrar mi visión del mundo.

Leave a Response