close

La Reserva Natural del Masai Mara y el Serengueti es el escenario de unos de los más extraordinarios espectáculos naturales del mundo. Cada año 1.3 millones de ñus, 300 mil cebras y 250 mil antílopes realizan un viaje de más de 3000 km entre los países de Kenia y Tanzania, devorando más 4000 toneladas de hierba al día, pariendo más de 250.000 crías durante la época de gestación y muchos de ellos morirán a causa de los depredadores, lesiones o fatiga. Este espectáculo migracional que acontece cada año en el ecosistema Serengeti-Mara es único en el mundo.

Manada de ñus cruzando el río Mara

El fenómeno migracional va directamente vinculado a las lluvias, la necesidad de alimentarse es lo que les hace desplazarse, y las lluvias traen los verdes pastos que los alimentan, realizando un viaje circular entre los paises de Kenia y Tanzania, pero tenemos que tener en cuenta que no todos los años las grandes manadas se concentran en un lugar determinado en una fecha determinada, sino que será el ciclo vital de las lluvias quien determine el movimiento final. Aunque últimamente el cambio climático esta alterando los ciclos de lluvias y se hace menos predecible cuando las manadas van a llegar exactamente a la llanuras del Masai Mara, de todas maneras podemos encontrar muchos mapas migratorios en Internet, donde se observa la ubicación de las mandas, en base a cada mes.

En la parte inferior podemos ver claramente el ciclo que siguen.

Recorrido anual que sigue la Gran Migración

Durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre es cuando la Gran Migración se encuentra en las planicies de la Reserva Natural del Masai Mara y podremos ver el famoso cruce del río Mara que seguro que habremos visto en algún documental, cuando los hambrientos cocodrilos esperan sumergidos en las marrones aguas el paso de las manadas para darles caza ¡todo un espectáculo de ver en directo! Aunque tenemos que tener en cuenta de que no siempre se ve, tiene que coincidir que haya alguna manada en las proximidades del río y que el instinto venza al temor que las aguas les producen para poder cruzarlo. No todos los viajeros y viajeras tienen la suerte de ver ese momento, así que cuidado con las expectativas, que el factor suerte influye mucho en este caso.


Grupo de ñus cruzando el río Mara durante «La Gran Migración»

Aquí os dejamos una página web en la cual se puede ver donde se encuentra la migración de animales.

https://www.discoverafrica.com/herdtracker/

¡ Un espectáculo que no os podéis perder!

Tags : AntílopeCebraÑuSerengueti
Edu de Antonio

The author Edu de Antonio

Apasionado de viajar, los deportes, los aviones, la aventura, la gente… todo lo que sea no estar quieto. De Barbastro (Huesca), óptico de profesión y piloto de vocación. Intentando acercar Kenia a todo el mundo.

1 comentario

Leave a Response