El Parque Nacional de Amboseli se encuentra a 4 horas de Nairobi en coche, haciendo frontera con Tanzania. Es famoso por la gran cantidad de elefantes que tiene y las vistas del Monte Kilimanjaro, la montaña más alta de África con 5895m.
El parque es pequeño por lo que te permite visitarlo tranquilamente en un día e incluso en medio. Como viene siendo habitual siempre que mi pareja y yo nos coinciden días de fiesta aprovechamos hacer escapadas con el 4×4 y con la tienda de campaña. Esta vez teníamos dos días off, el día de Navidad y el 26, así que alquilamos un Mitsubishi Pajero, tienda de campaña y rumbo hacia Amboseli.

La manera más rápida de llegar al P.N. de Amboseli desde Nairobi es tomando la carretera A109 dirección Mombasa hasta la población de Emali, nada más pasada esta población tomar el primer desvío a la derecha por la carretera C102 y tras unos 30min ya ves un cartel que indica Ambosli National Park Iremito Gate 18 Km, este último tramo hasta la puerta del parque es todo de tierra, incómodo y muy bacheado, pero con la alegría de saber que ya estás llegando. Salimos de Nairobi a las 12.oo de la mañana con la calma tras desayunar, que el día anterior había sido nochebuena y todavía teníamos un poco de resaca. Paramos en Emali a comer en un restaurante típico de carretera Ñyama choma con ugali (es como llaman a la carne a la parrilla aquí en Kenia) y a eso de las 5 ya habíamos llegado a Iremito Gate, unas de las tres puertas de entrada al parque, junto con Kimana Gate y Meshanani Gate. La entrada al parque para no residentes es de 60$/día y es de 24 horas y la tasa del coche 300 (2.5€).

Aún nos dio tiempo de hacer un pequeño recorrido por el parque antes de ir al Kimana Camp, para montar la tienda de campaña y cenar, en el que vimos algún elefante, impalas y búfalos. Recordar que durante todo el año anochece a las 7 de la tarde.
El Kimana Camp es el único alojamiento en Ambeseli donde se puede hacer camping, se encuentra fuera del parque a 3 km de Kimana Gate, muy cerquita de Kibo Safari Camp. Nos cobraron 1000Ksh (8€)/ persona por poner la tienda y luego cenamos en el buffet libre que tienen, 1500Ksh (12.5 €) los dos, la bebida no esta incluida y el buffet es el típico que ponen en casi todos los safaris, arroz, verduras, lentejas, carne y fruta. Por los precios que tienen la verdad que no te puedes quejar, si llevas tu propia comida podéis llegar a un acuerdo y que te la cocinen. Las duchas y los baños son un poco cutres pero al menos tenían ¡¡agua caliente!! Tras cenar, estuvimos un poco de cháchara con los del camping en un hoguera que montaron justo enfrente del bar y a las 10 ya íbamos a dormir que nos tocaba madrugar.
A las 6.30 estábamos ya en danza, y el día nos tenía preparada ¡una sorpresa mañanera! pudimos ver el Monte Kilimanjaro, aunque sólo fue por unos pocos minutos ya que la mayor parte del tiempo permanece cubierto por la nubes. Allí teníamos enfrente de nosotros la majestuosa y más famosa montaña de África “The roof of Africa” y para más inri, justamente el día anterior lo había ascendido un amigo de mi pueblo que le organicé el viaje ¡grande Sergio!
Tras el café y desmontar el chiringuito, comenzamos el safari.

Es un parque pequeño donde te puedes orientar perfectamente con el Google Maps y tienes Amboseli Lake y el Kilimanjaro como referencia para no perderte. No esta permitido salirse de las pistas de tierra, el terreno es muy fácil para la conducción, es todo plano, no hay apenas colinas y en algunas zonas del parque prepararos para tragar polvo debido que en la época seca es extremadamente árido.
La fauna que se puede ver es diversa, observamos búfalos, jirafas, impalas, avestruces, hipopótamos, muchísimos elefantes y gran cantidad de aves. La gran desventaja que tiene este parque es que la mayor parte de los animales se ven desde lejos debido a que no puedes salirte de la pista, no es como en el Masai Mara que puedes ir con el coche por donde quieras y tener los leones a 5 metros, por lo que es altamente recomendable llevar unos prismáticos.

Tras estar 5 horas recorriendo el parque decidimos poner camino de vuelta hacia Nairobi, pero volviendo por otro camino, aunque era un poquito más largo. Salimos por Mesananhi Gate hasta Mananga en la frontera con Tanzania donde paramos a comer y ya rumbo norte hasta casa.