Hacer un safari no es para nada peligroso, pero si que hay que tener en cuenta ciertas pautas, sobre todo si lo haces por libre. Hay que recordar que estamos en un ambiente con animales salvajes y aunque muchas veces los veamos muy tranquilos y apacibles, estos pueden actuar como lo que son.

En este año 2017, han habido dos incidentes de consideración con turistas haciendo un safari. El primero, un turista español fue atacado por elefantes en Etiopia tras salirse del coche, y el segundo, una turista americana en Sudáfrica, tras intentar aproximarse a los leones para fotografiarlos,
Os dejo una serie de consejos importantes para no llevarnos ningún susto y hacerlo de una manera segura:
- No acercarse demasiado a los elefantes con el coche y menos a pie, y sobretodo si están con crías, pueden ser extremadamente agresivos.
- Si estamos muy cerca de leones, leopardos, guepardos… mantener las ventanillas subidas ya que ante una reacción agresiva de éstos, no tendríamos tiempo de actuar, y por supuesto no sacar los brazos y el cuerpo fuera del vehículo.
- Cuando tengamos ganas de hacer nuestras necesidades, hacerlo en un sitio abierto, cerca del coche, con buena visibilidad y libre de matorrales (suelen esconderse en ellos).
- Antes de entrar al parque, asegurarse de tener el número de teléfono del parque y de los rangers, sobretodo si lo haces por tu cuenta, ya que si sucede algún imprevisto, como estropearse el coche, accidente o cualesquiera, los llamas y ellos irán en tu ayuda.
- Si se hace un safari a pie, nunca salirse del grupo y seguir las indicaciones de los guías, ellos saben el comportamiento de los animales y como actuar en cada momento.
- Haciendo acampada libre o en campings sin vallar, no salir por la noche de la tienda, ya que pueden estar alrededor y recordar que por la noche es cuando más activamente están a la hora de cazar.
- No dejar comida alrededor de la tienda, guardarla en el coche, sino lo más probable es que tengáis visita.
- Al hacer un safari en barca, mantenerse alejados a un distancia bastante prudencial de los hipopótamos, son animales muy territoriales y si se ven intimidados podrían volcar la barca, e igual de peligrosos si están en tierra, aunque tengan la apariencia de ser gordos, grandes y torpes, son ágiles y rápidos, sino mirar el siguiente video.
- En caso de tener un encuentro con un depredador, nunca, nunca, nunca echarse a correr, ya que ellos entenderían que somos una presa e intentar agitar los brazos levantándolos, aparentando ser más grande, mirándolos fijamente a los ojos e ir retrocediendo lentamente sin darse la vuelta.
- Utilizar siempre mosquitera para dormir o repelente de mosquitos, la malaria se coge principalmente en las zonas costeras y es muy poco probable que la contraigas haciendo un safari debido a que los parques naturales se encuentran en las zonas interiores del país, nunca esta de más ser precavido, además de poder dormir tranquilamente.
- Las abejas africanas son bastante agresivas, si eres alérgico traete cortisona.
- Nada tiene que ver con los animales, pero traeros crema solar protección máxima, Kenia se encuentra en el ecuador y el luz solar es muy fuerte, no te pones moreno, te abrasas literalmente.