close

Sino has alquilado un 4×4 para hacer safaris por tu cuenta , otra de las formas más económicas de visitar la Reserva Nacional del Masai Mara es mediante una agencia de viajes en Nairobi. Es la manera más habitual y la que más recomiendo sino tienes ganas de conducir por estás tierras. Todas las agencias lo ofrecen y suele salir sobre los 400$ de media, según como lo negocies hasta igual lo puedes conseguir por menor precio. Son  tres días con transporte, alojamiento y comida. Te recogen en el hotel o apartamento donde te estés alojando y te vuelven a dejar en el mismo sitio el último día.

Si lo calculáis son 347€(400$) para tres días, los que sale a 115€ por día, sabiendo que la entrada al parque son 80€/día no esta nada mal, ya que restan 35€ por día para todo lo demás(comida, alojamiento,transporte) pero es que realmente no son tres entradas a la Reserva sino dos, y aquí es donde reside el truquillo y donde las agencias se lleva el beneficio, que realmente tampoco es para tanto lo que se llevan pero bueno. Las entradas al Masai Mara son de 24h lo que quiere decir que desde la hora que pagas la entrada, las siguientes 24h. puedes permanecer en él, y salir y entrar del parque tantas veces como quieras (ojo que en otros parques como Nakuru si sales, para entrar tienes que volver a pagar). Por consiguiente tú llegas el primer día  al mediodía y haces safari por la tarde, el siguiente día  durante toda la jornada y el tercer día por la mañana.

El transporte utilizado son minivan con el techo abatible, suelen ser de 8 plazas, se va un poco ajustadillo pero para tres días se puede aguantar. Conseguir un buen precio para hacer el safari dependerá de las personas que consigan poner en la furgoneta, lógicamente cuanto más llena este la flogo más barato se podrá conseguir el safari. El conductor hace de guía, aunque sinceramente pocas cosas suelen comentar, más que decirte que animales estás viendo, si quieres tener más información tendrás que ir a google. Estos conductores llevan unas radios para comunicarse entre ellos con los otros vehículos y saber donde se encuentran los animales, no os extrañe si veis a tropecientas furgonetas yendo como locas todas al mismo sitio porque algún otro conductor ha visto a un león cazando, se comunican entre ellos.

Los alojamientos utilizados son Tend Camps, como tiendas de campamento de lona grandes y las hay en varias configuraciones, con baño incluido y agua caliente. Luego teníamos un edificio principal donde se encuentran el comedor, cocina, barra… La comida es siempre tipo buffet.

Este tipo de safari de tres días todas las compañías lo hacen de la misma manera!!!!! Os explico como fue mi experiencia y el planning que seguimos.

1º Día: Empezamos el safari

La furgoneta nos vino a buscar a mi casa a las 9 pm, éramos los últimos para recoger y ya estaban todos los compañeros con los que íbamos a compartir esta experiencia. 2 ingles, 1 americano, un holandés y nosotros tres españoles. Una vez ya todo colocado en la minivan a presión pusimos rumbo camino al Mara, nos quedaban cinco horas de carretera hasta llegar a nuestro alojamiento. A unos 30 km de Nairobi hicimos nuestra primera parada en un ViewPoint para ver la espectacular panorámica del Rift Valley desde unas colinas por donde pasa la carretera que nos lleva al Mara. 15 minutillos, cuatro fotos y seguimos. Siguiente parada en la población de Narok para comer en un restaurante buffet libre durante un hora.  Y a eso de las 3 ya estábamos en nuestro Tend Camp. Nos dijeron en que tienda nos alojábamos, un pequeño descanso y a las 4 nos íbamos hacer ya nuestro primer Game Drive(así es como lo llaman aquí cada vez que sales a ver animales en un vehículo). Estuvimos un par de horas con la flogo y a las 6 ya de vuelta al campo base. A las 7.30 era la cena. La electricidad en la mayoría de estos alojamientos va con generador que lo encienden por la tarde para las cenas y por las mañana para los desayunos, por lo que llevaros linternas y las baterías de las cámaras bien cargadas.

2º Día: Masai Mara

Este segundo día íbamos a estar de safari durante toda la jornada y después iríamos a ver un poblado masai.

A la 7 ya estaba el desayuno puesto y a las 7,30 todos ya dentro del vehículo para empezar nuestro segundo día, el día más esperado porque las dos horas de ayer nos supo a poco, fue como un aperitivo de lo que realmente nos teníamos que encontrar hoy. Y la verdad que no defraudó, a excepción del rinoceronte, pudimos ver todos los animales, e incluso los ñus cruzando el famosísimo rio Mara en el cual se han rodado tantos documentales. A eso de las 12,30 hicimos una parada para comer de picnic, esto viene incluido en el precio y siempre es lo mismo, agua, fruta, dos trozos de pollo reseco y algún snack, pero para matar el hambre más que suficiente. Acabado el picnic empezábamos nuestro segundo Game Drive del día pero ya camino a nuestro TendCamp, llegando allí sobre las 16,30. Nos comentaron que teníamos la posibilidad de ir a ver unas chozas masais que estaban a 10 minutos andando de nuestro alojamiento, era opcional y costaba 1000Ksh(8€), todos los de la furgoneta nos decidimos a hacerlo. Quedamos con un masai en la entrada y él nos llevo hasta el poblado mientras por el camino nos explicaba las plantas, curiosidades de su cultura… una vez allí te hacen un paripé de tres pares de cojones, te ponen las mantas mansais por encima, te hacen saltar y bailar con ellos, te enseñan sus cabañas como son por dentro… aunque nos dijeron que vivían allí, para mí las chozas las tenían de adorno para enseñarlas. Y para acabar te llevan como a un mercadillo que tienen montado para intentarte vender de todo, desde mantas masais hasta collares con dientes de león, aunque tengo que decir que vimos cosas “made in China”(manda narices) imaginaros hasta donde ha llegado la globalización, los masais de tontos tienen un pelo y tienen fama de ser muy buenos negociadores, más de uno ví con mejor móvil que el mio. Esta actividad personalmente para mi es una turistada, entiendo que no se viene todos los días por estas latitudes hacer safaris y si es la primera vez, pues lo pagas y lo ves, pero una y no más Santo Tomás. Vuelta al campamento, cena a las 7,30h y después hicieron una hoguera al aire libre al lado del restaurante con sillas alrededor del fuego para pasar el rato allí, bebiendo y hablando hasta que el cuerpo aguante pero nada de fiestas, una cosa muy formalita y a las 11 ya estaba todo el mundo durmiendo.

3º Día: Vuelta para Nairobi

Hoy íbamos hacer la última visita a la reserva natural de unas dos horas y vuelta a Nairobi. Nos toco hacer el madrugón padre, a las 6.00 desayuno para empezar el Game Drive sobre las 6,30h. Tengo que decir que en Kenia durante todo el año amanece a las 6.00h de las mañana y se hace de noche a las 19,00h. Estuvimos un par de horas dando vueltas con la flogo y a las 8,30 de camino al alojamiento para recoger las maletas y salir ya dirección Nairobi. Paramos a comer a mitad camino y llegamos a mi casa a las 16,00. No tuvimos ninguna queja sobre el viaje, cumplieron todo como realmente nos habían dicho, solamente que el primer día no iba el agua caliente pero lo arreglaron.

Información útil

  • No tenéis que llevar mosquitera, todos los alojamientos disponen de ella, y en el caso que no haya preguntar y que os den una, seguro que tienen.
  • No hace falta llevar ninguna ropa especial, algo que resulte sobretodo cómodo de llevar porque vas a pasar muchas horas en la furgoneta. Si acaso alguna chaqueta fina por la noche por si refresca un poco.
  • Protección solar factor elevadísimo, por estás latitudes el sol literalmente te abrasa, y si llevas una gorra mejor que mejor.
  • Disponer de unos prismáticos para ver mejor algunos animales en detalle, como los pájaros.
  • Una linterna debido a que cortan la luz por la noche.
  • Si vais con niños, no os preocupéis por la comida porque todos los buffet tienen pasta, arroz y pollo.
  • Hay conexión a internet en prácticamente toda la Reserva aunque va un poco lenta.
  • Las bebidas alcohólicas y los refrescos no están e incluidos en este tipo de alojamientos (Tend Camp).
Tags : Masai MaraReserva Natural en KeniaSafari organizado
Edu de Antonio

The author Edu de Antonio

Apasionado de viajar, los deportes, los aviones, la aventura, la gente… todo lo que sea no estar quieto. De Barbastro (Huesca), óptico de profesión y piloto de vocación. Intentando acercar Kenia a todo el mundo.

5 comentarios

  1. Hola,
    Muy interesante y útil todo lo que cuentas aquí.
    Yo tengo una duda sobre el costo del acceso al parque nacional si me hospedo en los camps que están a las afueras del parque. Me imagino que tenemos que pagar por cada día que queramos accesar. Y sabrás que osa con eso cuando te hospedas dentro?
    Gracias

    1. Hola Carla!

      Las entradas a la Reserva NAcional del Masai Mara son de 24 horas, osea que si entras a las 17:15, puedes hacer Games Drives hasta las 17:15 del día siguiente pudiendo entrar y salir tantas veces quieras de la Reserva si tu alojamiento se encuentra a las afuera de la puerta de entrada.
      Espero que te haya servido de ayuda!
      Saludos

Leave a Response