El Parque Nacional de Nakuru se encuentra en el valle del Rift y toma su nombre por la población de Nakuru que está justo al lado, desde el pueblo a la entrada principal del parque hay cuatro kilómetros. Uno de sus principales atractivos son el avistamiento de flamencos en el lago y la facilidad para ver rinocerontes blancos y negros, pero tengo que decir que ni vimos los flamencos y los rinocerontes por casualidad, cuando nos íbamos del parque a unos 100 metros de distancia.


Este parque lo fuimos a visitar de camino al lago Baringo porque nos venía de camino. Desde Nairobi hay unos 160 km, salimos con un coche alquilado a las 8.00am y a eso de las 11.00am ya estábamos en la entrada principal del parque. La entrada vale 60$, 300Ksh(2,5€) la tasa del coche y se puede pagar con tarjeta, la entrada es de 24h. sin interrumpir por lo que no puedes salir del parque, sino a pagar otra vez. No se puede salir de las pistas con el coche, al contrario del Masai Mara que te puedes meter por donde quieras pero los caminos están en muy buen estado. Se puede hacer con un coche normal, no necesitas un 4×4 y en un día lo tienes más que visto, e incluso en medio si vas con un poco de ritmo porque es pequeñito y tampoco tiene pérdida, ya que puedes tomar el lago como referencia todo el rato para saber donde te encuentras y sino GoogleMaps.
http://www.youtube.com/watch?v=pGCr__0BtOs
Respecto a la fauna y flora, la verdad que el parque es precioso, con su lago natural, pastos abiertos con bosque de acacias, colinas a ambos lados que ofrecen preciosas vistas e incluso una cascada de agua en la zona sur del parque. Los animales que pudimos ver fueron una enorme manada búfalos, jirafas de Rothschild, facóqueros, impalas, babuinos, cebras, monos, avestruces y milagrosamente cuando estábamos de vuelta para irnos vimos una familia de 4 rinocerontes blancos con una cría pero estaban muy lejos y no los pudimos ver bien, por eso siempre recomendamos llevar prismáticos. Los rinocerontes son unos de los atractivos que tiene este parque y lo es gracias a que en 1987 fue declarado el primer santuario de rinocerontes de Kenia y afortunadamente los furtivos no pueden entran, se estima que hay sobre unos 100. No pudimos ver ni el león ni el leopardo, aunque con el leopardo no llevábamos muchas expectativas ya que es de los más difíciles de ver incluso en el Masai Mara.

Como he comentado al principio, la seña principal del este parque era la cantidad de flamencos que se podían observar, a miles se podían contar, como una marea rosa, un espectáculo digno y único de ver, que hacía las delicias de cualquiera y descrito por los ornitólogos como uno de los mayores espectáculos de aves del mundo. Pero ahora no hay ninguno. Yo he escuchado tres versiones diferentes y saber cual es cierta, una por la contaminación que se ha producido del lago, otra a la elevación del nivel del agua debido al movimiento de las placas tectónicas ya que se encuentra en una falla(Gran Valle del Rift) y la última porque el agua del lago no filtra bien. La cuestión que los flamencos no tienen algas y zooplancton para comer por lo que si queréis asegurar de verlos tenéis que ir al lago Bogoria, Magadi o Natron (Tanzania). A pesar de esto, no deja de ser un paraíso para los amantes de los pájaros, habiéndose llegado a catalogar más de 450 aves.

Para alojaros tenéis mucha oferta de Lodge y Tends Camp. Os dejo la página web oficial del parque donde podréis ver todos los alojamientos
http://www.kws.go.ke/lake-nakuru-national-park
Y si vais por vuestra cuenta con tienda de campaña, en la zona sur del parque tenéis una zona de acampada libre (Makalia Falls Campsite) ,esta provisto con baños y cuesta 30$ por persona. Otra opción más económica que tenéis es acampar fuera del parque en el Ziwa Bush Lodge (750Ksh/6€ persona).
Curiosidades y datos prácticos
- El parque tiene una alambrada perimetral para preservar la vida de los animales y protegerlos de la caza furtiva. Es el único de Kenia que esta vallado.
- La mayor concentración de animales se encuentran en la orilla oeste del lago y en la zona sur del parque.
- Aparte de la entrada principal, hay otros dos accesos al parque por donde se puede entrar o salir, que si tenéis que volver dirección Nairobi son mucho mejores porque os evitáis cruzar Nakuru.
- Uno es “Lanet Gate” y la otra “Nderit Gate”, os dejo un mapa del parque donde se ven muy bien. – – La localidad de Nakuru no tiene ningún encanto, es fea y caótica, para lo único que os puede venir bien es para ir al supermercado si necesitáis comida, poner gasolina o encontrar algún alojamiento barato/cutre si viajáis por libre y con bajo presupuesto.
- Es el segundo parque natural más visitado de toda Kenia, debido principalmente a su buena ubicación y porque queda de camino al Masai Mara y es perfecto para combinarlo con éste.
- Si queréis sacar unas panorámicas espectaculares, tenéis el mirador “Memorias de África” en la zona oeste del parque.
- Este lago no tiene peces debido a la gran alcalinidad de sus aguas.
- Nakuru significa “polvo o lugar polvoriento” en la lengua masai.