close

Visado

El Visado de Turista lo podéis obtener cuando lleguéis en el aeropuerto de Nairobi, se puede pagar tanto en euros como en dolares, cuesta 40€. Tiene una validación de 3 meses ampliable a 6 meses. También lo podéis solicitar online desde vuestra casa y desde la página web de la embajada keniana en España, os explican muy bien los pasos a seguir:
http://www.kenyaembassyspain.es/visa/

Si aparte de venir a Kenia, vais a viajar a Uganda o Ruanda, podéis sacar el Visado Uniforme de África del Este, vale 75€ y una validez de 90 días con múltiples entradas.

Para pasar a Tanzania, el visado es 50€ y se puede pagar en la frontera.

Cambio de dinero

No cambies dinero en el aeropuerto nada más llegar, es el peor cambio de toda Kenia. El mejor sitio para conseguir cambio es en Town, hay una oficina entre Wabera Street y Standard Street con una puerta de rejas, justo detrás del restaurante italiano Trattoria. Es la oficina donde encuentro mejor cambio siempre. Aunque hay muchísismas más en Town.

Para que os hagáis una idea, ahora mismo el cambio en el aeropuerto es 1Euro=110Ksh, es esta oficina 1Euro=118ksh.

Oficina de cambio del aeropuerto esta cerrada por la noche.

Moverte en Nairobi

Descárgate la aplicación Uber, Taxify o Little para moverte por Nairobi, funcionan a las mil maravillas, no utilices taxi porque es más del doble de caro. Todavía no he utilizado un taxi en lo que llevo viviendo aquí, la más utilizada es Uber. Puedes vincular la forma de pago a tu tarjeta de crédito/débito al configurar la aplicación cuando te la hayas bajado, así ya no tienes que descambiar en el aeropuerto para pagarle al driver en el trayecto a Nairobi, y además muchas veces los conductores si les pagas en efectivo, te dicen que no tienen cambio y de esa manera, si eres generoso, consiguen el cambio.

Otra cosa importante en Nairobi son los atascos por lo que no os desesperéis, es algo que ya está instaurado en la cultura de aquí y veréis que la gente lo tiene asumido. Otro dato curioso, estás aplicaciones cobran por trayecto, no por tiempo como los taxis españoles, así que tranquilos que no os van a sacar los cuartos si estáis en mitad de una retención.

Si vais alquilar coche, el volante está a la izquierda, cuidado con los badenes o resaltos y los matatus siempre tienen la preferencia aunque no la tengan. (echa un ojo al post ¿Es peligroso conducir en Kenia?)

Tarjeta de móvil

Consigue una tarjeta de móvil de la compañía Safaricom (principal compañía de telefonía en Kenia) para hablar por teléfono. Sólo necesitarás enseñar el pasaporte, cuesta menos de 100Ksh(1€) y luego que la recargen con Internet(Data) y llamadas(Airtime). Con 500 ksh(4.5€) en Internet os dan un 1Gb de navegación y en llamadas no creo que gastéis mucho, con 200 Ksh más que suficiente por si tenéis que llamar por alguna emergencia. No os vayáis de la tienda sin comprobar que funciona y que os la han activado. Una de las principales oficinas de Safaricom está en Kenyatta Ave. en el I&M Building.

  • Prefijo de Kenia +254
  • Aunque tu móvil lleve una tarjeta keniana, el WhatsApp lo puedes seguir utilizando porque lo puedes asociar a tu número español
  • Para saber cuantos megas te quedan, marca *544# y selecciona 7:Check Balance, te llegará un sms diciéndote cuanto mb te quedan y cuando caducan.
  • En Kenia no hay contratos de telefonía, son todo tarjetas prepago.

Electricidad

La corriente eléctrica en Kenia es de 220/240 voltios y se utilizan enchufes cuadrados de tres clavijas como en Inglaterra. Para enchufes de dos clavijas o de otro tipo, será necesario el uso de un adaptador.

Dónde comer

Ir a comer al restaurante “Hot Dishes” (Kimathi St) si estáis en Town, comida keniana y barato. Suele estar siempre “busy”  y si esta lleno te harán compartir mesa con la gente local, lo más seguro que seáis los únicos blancos del restaurante. Si te gusta el pescado, pide Fish Stew con Chips Masala, no te defraudará. Sólo dan comidas.

Si queréis ir a cenar en Town, ir al Kilimanjaro Jamia, está abierto hasta las 22,00h, en la terraza se está muy agusto, bien de precio y podéis probar la carne de camello. Aunque lo más bueno que tienen para mi gusto es el Chicken Biriani. A dos minutos andando tenéis el pub “Tribeka Lounge” para tomar unas birras.

Dónde comprar

Si tenéis que hacer una compra de comida antes de emprender vuestro viaje por libre, ir al supermercado Naivas, el más económico, el que más productos tiene y más latas envasadas puedes encontrar(ideal para viajeros). No os esperéis que porque esto sea África va a estar tirado de precio, son por el estilo, y algunos productos incluso más caros.

Para comprar recordatorios, figuras talladas de madera, mantas masais o cualquier cosa, City Market en Town.

Idioma

Las lenguas oficiales son el inglés y el swahili, por lo que en Nairobi no vas a tener ningún problema en comunicarte en inglés, otra cosa muy diferente es que entiendas el acento que tienen algunos, pero hablar lo hablan, y fluidamente la mayoría.

Seguridad

No hay ningún problema de seguridad, en lo que llevo viviendo aquí no hemos tenido ningún robo, ni ninguna situación de peligro. Solamente tomar la medidas necesarias como harías en cualquier otro viaje, como esconder bien el dinero, no sacar el teléfono en áreas de multitud de gente, bajar los seguros del coche… Los robos están condenados con pena de muerte.

Vacunas

No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Kenia, aunque se recomienda la de la fiebre amarilla, hepatitis A y B, fiebre tifoidea, polio, tétanosdifteria y enfermedad meningocócica. Además, se aconseja tomar medidas profilácticas contra la malaria, yo no las he tomado y no me ha pasado nada todavía.
Se exige un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla a los viajeros mayores de un año de edad, procedentes de países  en los que se haya hecho escala con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla.
Por otro lado, es altamente recomendable contratar un seguro médico internacional de viaje con la mayor cobertura posible, y que cubra el traslado en ambulancia o avión desde cualquier lugar de Kenia hasta Nairobi. De lo contrario, tienes que tener en cuenta que el traslado puede resultar enormemente caro. También se recomienda que incluya el
servicio de repatriación en aviones medicalizados en casos de emergencias.

Sanidad

Cualquier problema de salud que tengáis, fractura, lesión o accidente, ir al “The Aga khan University Hospital” a ningún otro más. Es el mejor hospital que hay en Nairobi y os podría decir que incluso mejor que algunos hospitales de España.

Dirección: 3rd Parklands Avenue, Nairobi, Kenia
Aga Khan Hospital (Nairobi) (254 20) 3740000, 3662000, 3662254
Aga Khan Hospital (Mombasa): (254) 722205110, 733641020

Datos de interés

  • Esta prohibido fumar en la calle, sin embargo se puede fumar en los locales, al contrario que España.
  • Están prohibidas las bolsas de plástico, penalizado con fuertes multas.
  • Embajada de España en Nairobi
    Cancillería: C.B.A. Building, 3er piso Mara & Ragati Road, Upper Hill P.O. Box 45503-00100
    Teléfonos Cancillería:(254) 20 2720222/3/4/5
    Fax: (254) 20 272 02 26
    Dirección de correo: emb.nairobi@maec.es
  • Teléfonos policía
    Emergencias (en todo el país) 999/112
    Nairobi (254 20) 222222, 222225, 2240000
    Teléfono de emergencia consular
    (+254733631144 / +254733631144  Kenia)

Os dejo en un pdf todos los datos prácticos que os pueden servir de ayuda para vuestro viaje aquí.

Tags : Guía de viajeMini guíaViajar a Kenia
Edu de Antonio

The author Edu de Antonio

Apasionado de viajar, los deportes, los aviones, la aventura, la gente… todo lo que sea no estar quieto. De Barbastro (Huesca), óptico de profesión y piloto de vocación. Intentando acercar Kenia a todo el mundo.

2 comentarios

Leave a Response