close

La palabra “safari” en swahili significa viaje, y se podría resumir como un viaje o expedición para ver animales salvajes en los diferentes parques naturales donde se encuentran éstos. Cuando yo llegué a Kenia no tenía ni idea de cómo eran los safaris, sólo sabía que eran para ver animales salvajes y que tienen fama de costar una pasta. Y sin quererlo, me encontré en el país del mundo donde están los mejores safaris, donde es más fácil ver vida salvaje y donde se han rodado la mayoría de documentales de TV2, con los que nos quedábamos dormidos después de comer. ¿Quién no se ha quedado dormido viéndolos alguna vez?

En Kenia, los parques naturales más importantes y más visitados son: Amboseli, Samburu, Nakuru, Tsavo y Masai Mara. Casi todos los tours giran en torno a estos parques, pero el que se lleva la palma es el Masai Mara, famoso por su población de leones y el único con la posibilidad de ver los “Big Five” (león, leopardo, elefante, búfalo y rinoceronte). ¡Visita obligada!

Formas de hacer un safari

· Por libre

Alquilas un coche en Nairobi, reservas alojamiento (si vas de tienda de campaña no hace falta ni reservar), pagas la entrada del parque natural y ya estás, “feel free” para ver animales. Sólo apto para aventureros. Recomendable saber cambiar ruedas y algo de mecánica.

· Semiorganizado

Puedes contratar en Nairobi los servicios de una minivan 4×4 o LandCruiser con conductor y tú haces las reservas mediante Booking o directamente al establecimiento donde te quieras acomodar. Las entradas a los parques las pagas al llegar a la puerta de acceso. Otra manera y la menos común de todas es encontrar la manera de llegar a los parques mediante transporte público, y cuando estés en la entrada del parque o en el alojamiento donde te hospedas preguntar por algún “driver” con coche para que te lleve por el parque y te enseñe los animales. Alquilar una minivan 4×4 es de las maneras más económica de todas si vais en grupo y conseguís llenar una furgoneta (máximo 7 plazas) y conseguís alojamiento barato (acordaos que todos los parques tienen zonas para poder acampar y en KaribuKenia alquilamos todo el material de acampada).

· Organizado

La más común, mediante una compañia de safaris o agencia de viajes, decides que parques quieres ver, el tipo de transporte para llevarte y la clase de alojamiento donde quieres dormir. Dentro de esta opción podemos diferenciar entre dos maneras de hacerlo: privado o en grupo. En nuestra agencia de viajes KaribuKeniaTravel, situada en Nairobi puedes encontrar los diferentes safaris para contratar que describimos debajo.

Privado

Contratas los alojamientos y la ruta que quieres hacer mediante una agencia de viajes o compañía de safaris. Ellos te dan a elegir entre los diferentes Tend Camps o Lodges con los que trabajan y te aconsejan sobre la ruta a realizar. Suelen ser la opción más cara porque ellos te lo hacen todo y en el vehículo vais sólo vosotros sin compartir con nadie.

Grupo

Es de la formas más económicas de hacer safaris. Vas en una minivan 4×4 de 7 plazas con techo abatible, el alojamiento es Tend Camp y la ruta ya viene fijada.

Las rutas que se realizan son las siguientes:

  • R.N. Masai Mara – 3 días
  • R.N. Masai Mara + P.N.Nakuru – 4 días
  • R.N. Masai Mara + P.N.Nakuru + Lago Naivasha – 5 días
  • R.N. Masai Mara + P.N.Nakuru + P.N.Amboseli – 6 días

El PN de Samburu queda excluido en esta forma de hacer safaris debido a la gran distancia a la que se encuentra y el orden de hacer los parques es como los hemos escrito en la parte superior, siempre empezando con la R.N. del Masai Mara.

Cada una de estas opciones tienen sus ventajas y desventajas, de ello hablaremos en posteriores posts. También depende del presupuesto de viaje, de los días que dispongas para estar en Kenia, si tienes espíritu aventurero, si te gusta conducir o no… como veis los factores son varios a la hora de decidirse.

Vehículos utilizados para hacer safaris

· 4×4

La opción más barata para hacer safaris por libre. Alquilar un 4×4 en alguno de las compañías rent-a-car que hay en Nairobi para vuestra aventura en Kenia. Antes de alquilar el coche, comprobar que comentarios tiene la empresa de rent-a-car en internet, las condiciones del contrato, verificar el coche cuando lo vayáis a alquilar que está en perfecta condiciones, hacerle fotos si tiene algún desperfecto, aseguraros que os permiten ir a la R.N.Masai Mara con él, comprobar los niveles, el estado de las ruedas y que dispone de rueda de repuesto y gato.

4×4 normal y Land Cruiser adaptado para safaris

· 4×4 alargado

Casi todos suelen ser como el Land Cruiser que podemos observar en la foto superior de color verde. Opción más cara y más utilizada para viaje de novios y safaris de lujo, y por supuesto con chófer/guía. 

· Minivan o furgoneta

La más común para safaris en Kenia (son como los matatus pero el techo elevable y adaptado para safaris), puedes ver los animales de pie desde el interior e ideal para familias o viajes en grupo. Tienen una capacidad máxima de 7 personas.

 

Minivan 4×4

· Coche normal

Hay parques en los que las pistas están en buenas condiciones y no tienes que pasar por barrancos ni ríos, como por ejemplo Amboseli y Nakuru. En estos casos un coche normal puede valer, de hecho yo mismo he hecho estos dos parques en un utilitario. El único parque que veo obligatorio 4×4 es el Masai Mara y Samburu, los demás se pueden hacer en coche normal pero sin hacer el cabra, claro está.

 

Entreda principal al lago Nakuru
Entrada principal del P.N. Lago Nakuru

 

Alojamiento en los safaris

· Camping

Todos los parques naturales tienen camping en sus alrededores para poder acampar, y en mejores o peores condiciones, tienen sus baños, duchas y bares. Es la opción más económica. Suelen rodar los 800Ksh/persona (6.5 euros). Si hacéis click aquí pordrás encontrar zonas de camping y alojamientos económicos para hospedaros en vuestra aventura en Kenia. acampada en el lago Naivasha

Acampando en el Fisherman´s Camp

· Tended Camp

Son como campamentos privados con sus propias infraestructuras. Las habitaciones son tiendas de campaña o carpas de lona de gran tamaño con baño propio. El campamento tiene un edificio donde está el bar/restaurante, suele ser pensión completa y no incluye bebidas alcohólicas, refrescos y aguas.. Los suele haber desde muy cutres a categoría media o hasta de lujo, vallados o sin vallar, dentro o fuera del parque… por lo que los precios pueden ir desde los 20 euros hasta los 200.

 

Lancheda Tend Camp en Masai Mara

· Lodge

Son alojamientos con grandes infraestructuras y todo tipo de servicios, los hay incluso con pista de aterrizaje propia. Suelen estar situados en zonas privilegias dentro de los parques naturales con preciosas panorámicas de la sabana y de los animales. Y lógicamente suelen ser los más caros. La ventaja real que vemos nosotros es que al estar bien situados, no necesitas recorrer luego grandes distancias para ir a las zonas de los parques donde se concentra el mayor números de animales.

 

Serena Lodge en el Masai Mara

Como habéis visto, el precio de un safari puede variar muchísimo, depende de las opciones que elijas. Podemos ir desde la opción más barata de camping con vuestra propia tienda de campaña y alquilar un coche, a la opción más cara, con un 4×4 con un conductor para vosotros solos y alojándoos en un Lodge.

Sea cual sea la opción elegida, lo importante es tener claro que la belleza de los parajes, el entorno y la vida salvaje siempre serán los protagonistas indiscutibles de esta increíble experiencia.

¡A disfrutarlo!

Tags : 4x4CamiónCampingCocheFurgonetaLodgeMinivanOrganizadoPor libreSafariSemiorganizadoTrend camp
Edu de Antonio

The author Edu de Antonio

Apasionado de viajar, los deportes, los aviones, la aventura, la gente… todo lo que sea no estar quieto. De Barbastro (Huesca), óptico de profesión y piloto de vocación. Intentando acercar Kenia a todo el mundo.

Leave a Response