close

Circular en Kenia no es peligroso, yendo con precaución no vas a tener ningún problema. Todos los españoles que conozco que estamos viviendo aquí hemos conducido y hemos ido a mucho sitios (Masai Mara, Samburu, lago Turkana, costa keniana…) y nunca nos ha pasado nada. Las vías de aquí me recuerdan a las carreteras nacionales de España años atrás cuando no había apenas autovías, con mucho tráfico, atravesando pueblos, adelantas un camión y tienes veinte delante…

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es carretera-1024x768.jpg

Algunos tips que te pueden servir de ayuda si vienes a viajar por libre y vas a conducir:

  • El volante esta a la derecha (legado de los ingleses, Kenia fue una antigua colonia británica), por lo que cuidado como cogéis las rotondas y las intersecciones al principio, el primer día es fácil cometer alguna pifia, todos lo hemos hecho.
  • Los matatus (medio de transporte más utilizado por los kenianos para moverse por el país) siempre tienen la preferencia, aunque no la tengan. Sus conductores están chalados.
  • Todas las carreteras entre las ciudades más importantes de Kenia (Mombasa,Kisumu,Eldoret,Malindi…) están asfaltadas, son de doble sentido (no hay autovías) y se puede circular sin problemas.
  • La carretera que va al Masai Mara es una de las que está en mejores condiciones, excepto los últimos 60 km que son todos de tierra y  que se pueden hacer un suplicio.

  • Antes de hacer el safari, en la entrada de los parques nacionales cuando vayáis a pagar la entrada pedid el número de contacto del parque. Por si tenéis alguna avería, pinchazo o se os para el coche y os tienen que venir a buscar o echar un cable. Irán los rangers(guardas del parque) con los rifles para ayudaros o arrastrar el coche, según que zona se os pare es muy peligroso bajar del coche debido a los animales salvajes.
  • Cuidado cuando estés entrando en las ciudades y dentro de Nairobi, está lleno de badenes o resaltos y es facilísimo comértelos porque la mayoría no están señalizados.
  • El país esta bien abastecido de gasolineras, no tendréis problema en encontrarlas. Aunque cerca de los Parques Naturales no suele haber, por lo que cuando vayáis hacer un safari ¡siempre con el depósito lleno!

  • La gran mayoría de gasolineras tienen dos combustibles, Petrol (gasolina 95) o Diesel. Ahora mismo el litro de gasolina 96 Ksh/l (80 centimos de Euro) y diesel 85.80 Ksh/l (71 centimos de Euro).
  • A la persona que os ponga la gasolina pedirle que os miren los niveles de aceite, agua… es un servicio que ofrecen gratuitamente todas las áreas de servicio.
  • Si os para la policía, no os pongáis nerviosos, sólo quieren dinero. Aquí la corrupción esta instaurada desde los estamentos más bajos del gobierno y funcionariado público hasta el presidente, no se salva nadie. Escribiré otro post de mis vivencias con la policia keniana, que ya son unas cuantas. Con que le deis unos 1000 ksh (8 euros) ya os suelen dejar tranquilos, y si lo sabéis negociar mejor, pues vuestro presupuesto de viaje lo agradecerá.
  • No hace falta que os saquéis el carnet internacional, todas las licencias de conducir de los países de la Unión Europea son validas aquí.
  • Velocidad máxima, 120 km/h aunque tampoco las carreteras dan para ir más deprisa de esa velocidad. Todavía no he visto ningún control de velocidad.
  • Cuidado con los animales cruzando las carreteras, hay señales hasta de cuidado elefantes. No creyéndose Carlos Sainz en África se pueden evitar.
  • Si conducís por la noche, la mayoría de coches van con las largas, les importa un pimiento si molesta a los demás, por lo que no os desesperéis dando cortas y largas para avisar, no os va a servir de nada.
  • Nairobi es un caos de coches, pero dentro de ese caos, ellos se organizan perfectamente. Los atascos es algo habitual,  muy habitual. Paciencia e intenta evitar las horas puntas para entrar y salir de la ciudad.
Matatu
  • Si vas a viajar por libre, ponte en contacto con alguno de los rent-a-car que hay en Nairobi. Sobre todo comparar precios y opiniones en internet y que os lo dejen todo muy claro, leeros minuciosamente el contrato, clausulas, devolución de depósito… hacer fotos al coger el coche y comprobar todos los niveles, estado de las ruedas, rueda de repuesto, gato… no dejéis nada al azar porque el coche es una parte clave de la aventura, algunas carreteras y caminos de Parques Naturales están en mal estado y os puede amargar el viaje. 
  • Hacer un viaje por tu cuenta en coche en Kenia, es una aventura que no vas a olvidar nunca ¡te lo puedo asegurar!

Tags : CocheConducirViajar a Kenia
Edu de Antonio

The author Edu de Antonio

Apasionado de viajar, los deportes, los aviones, la aventura, la gente… todo lo que sea no estar quieto. De Barbastro (Huesca), óptico de profesión y piloto de vocación. Intentando acercar Kenia a todo el mundo.

6 comentarios

  1. Hola, muy buena la info de tu blog. Quiero hacer un viaje este verano a Kenia por libre y no hay mucha información. Quiero alquilar un 4×4 con ventana en el techo para poder ir a Masai Mara, Nakuru y samburu. ¿Cuánto me puede costar el alquiler para unos 7 días? Me podrías dar algún contacto de alquiler? Gracias por todo

  2. Hola Ismael!!

    Nosotros desde KaribuKenia alquilamos coches 4×4 (Totoya RAV4, Mitsubishi Pajero, Toyota Land Cruiser…) pero todos ellos sin ventana en el techo.

    No te puedo ayudar en consultas sobre compañías de alquiler aquí en Nairobi porque nunca hemos utilizado ninguna.

    Un saludo

  3. Hola Edu, este veranos viajamos a Kenia, viajo con mi mujer y mis hijos de 9 y 8 años. Primero estaremos unos dias en Kabernet y luego bajaremos a Nairobi, queremos bajar de Nairobi a Arusha, es seguro hacerlo en autobús? cual seria tu recomendación?

    Muchas gracias y enhorabuena por todo lo que hacéis

    1. Hola Toni!
      SI te refieres al trayecto desde Nairobi hasta Arusha si que es seguro y además suelen ser buenos autobuses, tienes salidas todos los días por la mañana a las 9 y almediodía a las 2 desde CBD (Central Business District) y se tarda entre entre 4 y 5 horas en llegar Arusha.

Leave a Response