El volcán Longonot es una de esas excursiones que si te gusta el senderismo es de las más recomendables que hay por la zona, no te defraudará, además si estás cansado de ver animales o de hacer más kilómetros que un camionero es ideal para romper un poco el ritmo, estirar las piernas y ver paisajes espectaculares desde su cima.
El volcán está a unos 70km de Nairobi y se tarda una hora y media aproximadamente desde la capital en coche. Hay que coger la carretera que va hacia Naivasha y que pasa por Mai Mahiu, y luego hay un punto en el que hay que salirse de la vía hacia un camino de tierra (hay un cartel grande al canto de la carretera que pone “Longonot National Park”). Durante 4 kilómetros lo sigues y va directamente hacía la puerta de entrada del parque. Aquí hay que pagar la correspondiente entrada para poderlo subir, porque como todo en Kenia cuando ven que hay algo que atrae a turistas, pues le ponen una barrera, una caseta con un tío y a pagar. Así funciona aquí. La entrada vale 26$/persona y si vais en coche se puede aparcar en la puerta del parque. También hay un pequeño bar donde podéis tomar una buena cerveza para cuando terminéis la caminata. No se necesita un guía para nada, el sendero no tiene perdida y es muy fácil de seguir.

Si vais con vuestro coche alquilado, lo ponéis en el GoogleMaps y os deja en la misma puerta del parque. Yo fui con un amigo para hacerlo en el día y volvernos. Cogimos un matatu en Nairobi que nos costó 300ksh, y a esperar a que se llenará la flagoneta, porque los matatus hasta que no se llena, no sale, eso de los horarios de salidas y llegadas es una cosa de occidente. Si lo del matatu lo ves muy keniano, la otra opción que tenéis es en Uber, sale a unos 4000 ksh (35€ aproximadamente) el trayecto desde Nairobi. Así que si vais un grupo tampoco no sale descabellado cogerlo, aunque claro, nunca será el precio del matatu, pero mucho más cómodo te lo puedo asegurar.

No hay alojamientos dentro del parque. Si viajáis por vuestra cuenta y con coche alquilado o 4×4, yo os recomiendo que os alojéis en el Fisherman´s Camp en esta en el lago Naivasha. Está muy bien de precio y hay menos de una hora desde el camping a la entrada del parque. Este camping para mí, es el mejor que hay en toda la zona de Naivasha.

La caminata no es muy exigente, tenéis unos dos kilómetros hasta subir el volcán, una vez que hayáis llegado arriba, podéis dar la vuelta a toda la caldera por el borde del volcán (unos 7km más) y cruzaréis por la parte más alta (2780m). Las vistas, si hace un buen día y no esta nublado, son simplemente espectaculares, viendo el lago Naivasha, el volcán Suswa, Hell’s Gate y todo el valle del Rift. Pero lo que más me sorprendió fue la caldera del volcán nada más llegar arriba, con toda esa vegetación en su interior y según dicen, vida salvaje, aunque nosotros no vimos ningún animal. El total de la caminata, haciendo todo el cráter os puede llevar entre unas cuatro y cinco horas, depende del ritmo. Y si estáis cansados,pues media vuelta y listo, porque se vuelve por el mismo camino que se sube.
Para terminar, os dejamos este vídeo que grabó Juan Carlos en el borde del cráter, y en el que habla también un poco de la zona de Naivasha.
Hola Edu!
Ante todo muchas gracias por toda la información que ofreces, es de mucha ayuda!!
Nuestra intención es ir desde fisherman´s camp hasta la puerta de longonot en transporte público y a la vuelta ir hasta Nairobi también en transporte público. Y queremos saber si ves posible hacer esto. A la vuelta, no sabemos si pasan muchos matatus o si tienen algún horario… ¿Nos podrías asesorar un poco?
Muchas gracias,
Hola! si que se puede lo que hay que coger varios matatus. Primero desde el Fisherman Camp tienes que coger un matatu para ir hasta Naivasha Town, luego desde Naivasha coger algún matatu que vaya a Mai Mahiu pero que te dejen en la carretera donde está el desvio para ir hasta el Mount Longonot porque desde la carretera hasta la entrada de acceso al Mount Longontot hay como unos 3 km se hacen andando. Al volver tienes que ir hasta la carretera y parar el primer matatu que venga para ir hasta Mai Mahiu y allí coger otro hasta Nairobi. Si salís pronto por la mañana da tiempo.
Un saludo
Muchas gracias por la respuesta!
Un saludo